En busca de financiación para desarrollar las primeras ideas de negocio

Varias cooperativas de estudiantes participantes en el programa ‘Planea Emprendedores’ acuden a CaixaBank a pedir financiación

El objetivo es que conozcan de primera mano los entresijos del sector

En busca de financiación para desarrollar las primeras ideas de negocio Decenas de chavales se han acercado a CaixaBank. GIT

Decenas de escolares de varios centros educativos de Burgos visitarán hoy y mañana las oficinas centrales de CaixaBank. Pero no lo harán para sacar el -poco o mucho- dinero que pudieran tener en sus cuentas bancarias, sino para pedir un crédito que les permita desarrollar las ideas de negocio planteadas en el marco del programa ‘Planea Emprendedores‘ de la Fundación Caja de Burgos.

13 de las 31 sociedades han decidido solicitar financiación para desarrollar su proyecto

En esta ocasión, un total de 13 cooperativas constituidas durante la realización del programa desarrollarán este trámite, mediante el que se solicita formalmente financiación para llevar a cabo alguno de los proyectos concebidos en esta novena edición del ‘Planea Emprendedores’.

Tal y como ha explicado el director general de la Fundación, Rafael Barbero, se trata de una etapa más en el a veces complicado camino del emprendimiento. Así, el objetivo pasa por que los alumnos tengan pleno conocimiento de las fórmulas de financiación y de cómo funciona el sistema de préstamos tradicional. Para ello, los colaboradores de CaixaBank exigen a los estudiantes los avales correspondientes y justificación sobre la viabilidad del proyecto.

3.201 euros

En total, en estas dos jornadas se prevé conceder créditos por valor de 3.201 euros a los alumnos que trabajan en el itinerario Planea Cooperativa, así como un préstamo ficticio por importe de 20.000 euros a los escolares que trabajan en el itinerario Plan de Empresa. En líneas generales, la mayor parte de los proyectos que han solicitado financiación se basan en la producción de artículos que posteriormente se pondrán a la venta en el habitual mercadillo en el que participan los estudiantes. Eso sí, no todos los proyectos han solicitado financiación, ya que 18 de las cooperativas constituidas este año han decidido autofinanciarse.

En total, más de 2.000 alumnos de 31 centros educativos de la provincia participan en esta ocasión en la iniciativa, que ha renovado y actualizado parte de sus contenidos, incluyendo el desdoblamiento del programa en dos itinerarios: ‘Planea Cooperativas’, destinado a escolares de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; y ‘Planea Plan Empresa’, destinado para alumnos de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.