El turismo MICE supone un “valor añadido” para el modelo turístico regional
La consejera de Turismo asegura que la región es un referente nacional e internacional en la organización de congresos
Destaca su “privilegiada” situación geográfica, sus “magníficas” instalaciones y la profesionalidad del sector
García Cirac ha inaugurado en Burgos el congreso nacional de la OPC, que aglutina a los organizadores de congresos
El modelo turístico de Castilla y León se nutre de su patrimonio, de su cultura, de su historia y de su riqueza natural, pero también de las posibilidades que ofrece el denominado turismo MICE. Los congresos, las reuniones empresariales y los eventos suponen un “valor añadido” a una oferta turística en la que la región es, además, un referente nacional e internacional. Al menos así lo entiende la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, que esta tarde ha inaugurado en Burgos el congreso de OPC España.
La Federación Española de Organizadores Profesionales de Congresos OPC celebra hasta el 20 de febrero su 28 congreso nacional en el Fórum Evolución, un encuentro en el que participarán alrededor de 200 profesionales y que servirá para analizar las novedades y el futuro del sector. García Cirac ha asegurado que el turismo MICE es un “atractivo” más en Castilla y León, una región que destaca por su “privilegiada” situación geográfica y sus “excelentes” comunicaciones, con seis capitales conectadas con Madrid a través de la alta velocidad.
Pero esta cualidad no es la única que convierte a Castilla y León en uno destino referente para los organizadores de congresos. La consejera ha recordado también que se cuenta con unas “magníficas” infraestructuras, una “variada” oferta de alojamientos, seis oficinas de congresos y, “fundamentalmente”, unos profesionales que “avanzan hacia la excelencia y la competitividad”. Y el objetivo es seguir trabajando en la misma línea para que el turismo MICE contribuya a batir “récords” de visitantes, como los 6,8 millones con los que cerró 2015.
Potencia burgalesa
Por su parte, el alcalde de Burgos ha puesto en valor la elección de la ciudad como sede para la organización de este congreso nacional. Javier Lacalle ha recordado que la OPC aglutina a los profesionales que orientan a colectivos, asociaciones y entidades en la organización de sus eventos. “Poder conocer in situ la potencialidad y la riqueza de la provincia de Burgos es relevante”, ha insistido. Y es que la ciudad se ha convertido en una “ciudad de congresos”, gracias a las más de 300 reuniones que se celebraron en 2015, y las 50 candidaturas que se presentaron.