Dos detenidos tras desmantelarse un sofisticado laboratorio de marihuana
G.R.P. de 30 años y S.V.P de 23 están acusados de un delito contra la salud pública y de fraude a la compañía eléctrica
Un registro domiciliario destapa un sofisticado y especializado laboratorio dedicado al cultivo hidropónico de marihuana
Se han aprehendido 300 plantas verdes, 7 kilogramos de cannabis sativa ya seca, 20 gramos de hachís y gran cantidad de instrumentación
La Guardia Civil ha detenido en un municipio del Alfoz de Burgos a G.R.P de 30 años y S.V.P. de 23, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y adicionalmente por defraudación de fluido eléctrico. Además, se ha desmantelado un importante laboratorio de marihuana.
La investigación se remonta a enero del pasado año, cuando agentes de Sotopalacios obtenían indicios suficientes para sospechar de la ubicación de un laboratorio de marihuana en una urbanización de su demarcación. El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de Policía Judicial (EDOA) se hacía cargo de la investigación en el marco de la ‘Operación AMPERIO’, contando con la colaboración del Puesto de Sotopalacios en las primeras fases para localizar el domicilio donde se había instalado el laboratorio.
Fruto de este cerco, al sentirse vigilados y para no ser descubiertos, los sospechosos cambiaron de domicilio trasladándose a otra localidad. En la nueva vivienda, vigilada discretamente durante meses, existía encubierto un laboratorio. Se trataba de un chalé adosado que pasaba desapercibido por encontrarse situado en una urbanización. Además, nadie sospechaba de los dos jóvenes ni de su ilícita actividad, a los que muchos de los propios vecinos ni conocían. Carecían de ingresos por actividad laboral reconocida.
Laboratorio sofisticado
El pasado miércoles 10 de febrero, ante la fundada sospecha de una reciente recolección y la existencia de una nueva plantación, se procedió al registro de la vivienda, localizando en lo que sería el salón, de unos 25 m², un laboratorio extremadamente sofisticado y especializado para el cultivo y elaboración sistemática y metódica de marihuana. Otra estancia estaba dedicada a secadero, lugar donde fue aprehendido un elevado número de cogollos en proceso de secado.
Entre todo este material sobresalía una picadora industrial que utilizaban para triturar los cogollos una vez obtenidos de la planta. No cabe duda que llamaba la atención el impecable, completo y eficaz acondicionamiento interior, provisto de filtros y extractores de aire para disipar y disimular entre los vecinos el fuerte olor que desprende la planta. Por ello, la instalación permitía la recolección de al menos 4 cosechas anuales, generosas en producción y calidad, debido a la excelente variedad cultivada.
Tras la detención, el EDOA se ha aprehendido: 300 plantas verdes de marihuana, de 30 centímetros de altura, 7 kilogramos de marihuana seca y dispuesta para su consumo, 20 gramos de hachís.
305 euros en billetes y una escopeta de caza y su guía de pertenencia.
El registro domiciliario ha destapado una defraudación de fluido eléctrico, al detectarse “un puenteado” en la instalación. Con la colaboración del Servicio de Defraudación facilitado por la empresa suministradora de energía eléctrica, Iberdrola, que inspeccionó el tendido se disiparon las sospechas al detectarse un consumo al día diez veces superior al más elevado del resto de viviendas vecinas. La cantidad defraudada se estima pudiera alcanzar los 28.000 euros.