Declarado nulo el contrato del servicio de rescate y salvamento
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León declara nulo el contrato de privatización del grupo de rescate y salvamento de la comunidad
Los bomberos profesionales exigen la asunción de responsabilidades
El contrato de privatización del servicio de rescate y salvamento de Castilla y León es nulo. Según informa en un comunicado la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León ha anulado el contrato publicado tiempo atrás por la Junta al encontrar “múltiples irregularidades”.
El contrato declarado nulo provocó desde el primer momento el rechazo frontal de la organización profesional, que entendía que mediante su aprobación se estaba privatizando ‘de facto’ un servicio clave dentro de la estructura de la protección civil. “Con esta privatización, pretendían hacer, con 5 personas recién formadas (o sin formación previa) de una empresa privada que ya tiene otras concesiones de logística dentro de la Agencia de Protección Civil, lo mismo que lleva haciendo un operativo de 30 bomberos profesionales en sus correspondientes cuerpos“, subrayan desde la Plataforma.
Pero aparte de denunciar la propia privatización, el colectivo de bomberos entendió que el contrato redactado por la Junta y la posterior adjudicación del mismo presentaban diferentes irregularidades. Unas irregularidades que llevaron el caso hasta las salas del Tribunal Administrativo, que finalmente ha dado la razón a los profesionales.
Ahora, una vez anulada la adjudicación, el colectivo entiende que es el momento de “pedir responsabilidades a quien deba”. “Es el momento de que el presidente de la comunidad, Juan Vicente Herrera, dirima la responsabilidad de aquellos que, haciéndole faltar a su palabra y faltando a la Ley de Protección Ciudadana de Castilla y León, hacen y deshacen a su antojo para privatizar servicios públicos”, subraya la plataforma en el comunicado.