Cerca de 1.200 alumnos burgaleses ven el cine con otros ojos

Las Jornadas de Cine en Educación y Valores han permitido a alumnos de Primaria y Secundaria comprender los mensajes más profundos de las películas

Solar del Cid, Miguel Delibes, Salesianas-Sagrado Corazón, Félix Rodríguez de la Fuente y Fernando de Rojas han sido los colegios participantes

Cerca de 1.200 alumnos burgaleses ven el cine con otros ojos Unos 1.200 alumnos han participado en las Jornadas de Cine en Educación y Valores. IAC

No quedarse en la estética, ni en los efectos especiales, es uno de los principales objetivos de las Jornadas de Cine en Educación y Valores promovidas por la Fundación Caja Rural y organizadas por la Fundación Lumière, con el apoyo de la Universidad de Burgos. Cerca de 1.200 alumnos burgaleses de cinco centros de la capital han participado en esta propuesta que pretende formar espectadores más críticos, pero sobre todo más comprometidos con la realidad que muestra el cine, más allá de sus recursos estilísticos.

A través de sesiones en las que la película se acompaña de una introducción y un debate posterior, los alumnos pueden superar las barreras que tienden a dejar al espectador en lo superficial y no le permiten adentrarse en el mensaje pretendido por el director. Además, tras la sesión de cine, los tutores llevan a las aulas los temas tratados, continuando así con el trabajo formativo.

Por último, estas jornadas cumplen con el interés de la Facultad de Ciencias Humanidades y Comunicación de “educar” los ojos de los estudiantes, para que conozcan las técnicas cinematográficas y las sensaciones que pueden generar en el espectador.