La Universidad de Burgos se consolida como sede de la ‘First Lego League’
El próximo sábado, la Escuela Politécnica Superior, acogerá el torneo en el que participarán casi 300 escolares de toda la provincia
Este programa tiene como objetivo diseñar, programar y construir un robot que resuelva el desafío planteado por la organización
Burgos celebra su V Edición de la ‘First Lego League’, un torneo internacional que utiliza las piezas Lego y la robótica para ofrecer soluciones a los desafíos presentados por la organización. Este sábado, en la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera), se celebrará el torneo en el que exponer el trabajo desarrollado desde el inicio de curso. Los cuarenta equipos participantes, de hasta ocho provincias diferentes, presentarán sus respuestas al desafío de esta edición, la gestión de residuos.
Divididos en dos categorías, cerca de 300 alumnos de 6 a 16 años participarán en esta cita
Divididos en dos categorías, la ‘Junior First Lego League’ se orienta a pequeños de 6 a 9 años, a los que motivar, desde la curiosidad que despierta la construcción de maquetas. En total, 17 equipos de Burgos y Aranda participarán en esta quinta edición, rondando el centenar de alumnos. Instruidos por sus profesores, los niños presentarán este sábado los proyectos que han desarrollado durante las últimas seis semanas.
Por otro lado, la ‘First Lego League’ se destina a alumnos de 10 a 16 años y convocará a 24 equipos de 8 provincias diferentes. Alrededor de 200 participantes pondrán en común sus particulares propuestas al desafío ‘Trash Treck’, basado en la gestión de residuos. Un jurado elegirá las dos mejores, las cuales, recibirán el premio de acudir a la fase final nacional, a la que después le seguirá una cita europea, para terminar en un torneo mundial, dado que la ‘First Lego League’ se celebra en 80 países, en los que participan 250.000 escolares.
El torneo se celebrará durante la mañana del sábado y se espera que acudan cerca de mil personas, entre participantes, tutores, voluntarios y familiares. La Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera) volverá a contar con un gran ambiente en el que la ciencia es la principal protagonista. La entrada será libre, hasta completar aforo.