Las tapas de San Lesmes, el claro ejemplo de la “revolución gastronómica”

Los seis premiados han recogido su reconocimiento en el Fórum Evolución

En esta décima edición han participado 40 establecimientos de hostelería

Las tapas de San Lesmes, el claro ejemplo de la “revolución gastronómica” Los seis premiados posan con el presidente de la Federación y el alcalde. IAC

Hace diez años que San Lesmes comenzó a celebrarse acompañado con una tapa y es hoy cuando, comparando las propuestas de esa primera edición y las actuales, se percibe una “revolución gastronómica”. Así lo entiende José Luis López, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos. A la simpleza de elaboración y presentación de hace una década se le han ido añadiendo nuevos conceptos y técnicas que hacen que las tapas hayan evolucionado mucho.

Bajo esta reflexión del presidente de los hosteleros, se han concedido los galardones a los seis establecimientos que han sido premiados por el jurado en las categorías de productos de la tierra o de composición libre. En este sentido, López ha asegurado que “merece la pena toda esta revolución gastronómica que se ha producido en Burgos”. Además, el alcalde, Javier Lacalle, presente durante la entrega de reconocimientos, ha pedido a los profesionales “seguir reforzando ese mensaje gastronómico que tanto nos está aportando a la ciudad desde el punto de vista de proyección y de actividad económica”.

Las tapas pudieron degustarse en los 40 establecimientos participantes del 22 al 30 de enero

Así las cosas, en la categoría con productos de la tierra el ganador ha sido el restaurante La Fábrica con su tapa denominada ‘Los tres corderitos’. En segundo lugar, el premiado ha sido la Cervecería Ojeda y su propuesta de careta ibérica confitada con tempuras y crema de patata de Burgos. Por último, el tercer premio ha sido entregado al restaurante Maridaje’s, que ofreció callos de bacalao, trompeta de la muerte y parmentier de ajo gratinada.

En la categoría de composición libre, el primer premio ha sido para La Lesmería y su foie caramelizado a la plancha con compota de albaricoque, vainilla con cremoso de hongos y tierra de morcilla. La medalla de plata se la ha llevado la Cafetería Ojeda con un ravioli de huevo campero, col y rabo de buey. Y el último escalón del podio lo ha ocupado el Rimbombín con un pan de bao relleno de tartar de salmón y rúc.

En esta décima edición han participado un total de 40 establecimientos, ofreciendo creaciones específicas para la ocasión desde el 22 de enero, hasta 30 del mismo mes.