Ayuntamiento y hosteleros confirman que el ‘Devora, es Burgos’ se celebrará en abril

Las fechas más probables para su programación son el 15, 16 y 17 de abril

El reconocimiento de la UNESCO a Burgos como ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’ supondrá más acciones de promoción

Ayuntamiento y hosteleros confirman que el ‘Devora, es Burgos’ se celebrará en abril El Devora, es Burgos explota el concepto cocina-espectáculo. MGC

Se empieza arrojar algo de luz sobre las posibles fechas en las que celebrar la gran cita gastronómica del año, ‘Devora, es Burgos’. Previsiblemente, los días escogidos serán el 15, 16 y 17 de abril. De no ser así, lo seguro es que será durante el mes de abril, y los seguirá organizando la Asociación Plan Estratégico, hasta que Parkmusa absorba las funciones de este ente y las de la Fundación Proyecta Burgos. Definitivamente, será el cuarto mes del año el que acoja este evento,  por ser un periodo del año en el que los hosteleros necesitan un impulso.

La cercanía de la Semana Santa ha puesto en duda las fechas para celebrar el ‘Devora, es Burgos’

Según ha justificado el propio alcalde, Javier Lacalle, durante la entrega de los premios de la Feria de Tapas de San Lesmes, la tardanza en concretar un fin de semana para esta edición se debe a las fechas en las que se celebra la Semana Santa -a finales de marzo- y las que obligaría al Devora a adelantarse a la primera semana de marzo. Esta opción no permitía desarrollar la amplia campaña de difusión, así como elaborar un programa potente, al que acostumbra este evento.

Descartada la opción de volver a organizarse en el último trimestre del año, tal y como sucedió en la primera edición, la Federación de Empresarios de Hostelería y el Ayuntamiento han acordado que sea unas semanas después de la finalización de la Semana Santa. La propuesta de los hosteleros se fija los días 15, 16 y 17 de abril, pero aún no ha sido admitida por el Ayuntamiento. Sin embargo, ha asegurado el alcalde, Javier Lacalle, ya se está trabajando en un programa de actividades que está sujeta a las fechas en las que se concrete el evento.

Más gastronomía

Por otro lado, en un año “bendecido” por la UNESCO, gracias al reconocimiento de Burgos como ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’, el Ayuntamiento tiene presupuestados más de 100.000 euros para organizar propuestas presentadas en el proyecto de candidatura y difundir el reconocimiento.

El pasado 11 de diciembre, Burgos era admitida en esta red de Ciudades Creativas que forman 116 municipios de todo el mundo, lo que supone la confirmación de la valía de la gastronomía burgalesa. Pero la inclusión en esta red implica el “desarrollo de acciones muy concretas que sumen y completen las propuestas ya consolidadas”.