Junta e Iberaval habilitarán líneas de crédito para los comerciantes de Salas

Los negocios que tengan que realizar una importante inversión podrían acudir a esta línea de préstamos avalada

Los empresarios salenses explican que, inicialmente, nadie requerirá de grandes obras para retomar el trabajo

Fernández Mardomingo visita Salas y Lerma, en este último caso para conocer el estado de los centros educativos

Junta e Iberaval habilitarán líneas de crédito para los comerciantes de Salas

La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval, habilitará una línea de ayudas destinada a empresarios y comerciantes de Salas de los Infantes cuyos negocios se han visto afectados por las inundaciones sufridas el pasado viernes. En concreto, se pondrá a su disposición una línea de créditos, avalada por Iberaval, y cofinanciada por el Gobierno Autonómico, para los casos en los que tengan que realizarse importantes inversiones, a fin de que los establecimientos puedan retomar su actividad comercial.

El delegado de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo, ha visitado esta mañana Salas. Acompañado por la alcaldesa, Marta Arroyo, ha recorrido las principales calles afectadas por la avenida, intercambiando “impresiones” con comerciantes y vecinos. Fernández Mardomingo se ha reunido también con el representantes de los empresarios, quien le ha explicado que, tras evaluar los daños, parece que “nadie va a necesitar hacer una reforma importante” en su negocio, ni acudir a crédito.

La residencia de Aspanias ha sido una de las instalaciones más afectadas en Salas

De este modo, los comerciantes darán parte a sus respectivos seguros de los daños ocasionados por las inundaciones, y serán las compañías quienes se hagan cargo de las indemnizaciones. Lo mismo ocurrirá, inicialmente, en la residencia para mayores y dependientes de Aspanias, una de las instalaciones más afectadas por las avenidas. Y es que el sótano cogió alrededor de dos metros de agua, así que las calderas y las lavadoras han quedado inutilizadas, y se ha perdido prácticamente todo lo que allí había almacenado.

Lerma

El delegado también ha visitado Lerma, otra localidad que ha sufrido las consecuencias del desbordamiento del Arlanza. Los principales daños se registran en el CEIP ‘Pons Sorolla’ y en el IES ‘Valle del Arlanza’, que mantienen suspendidas las clases. Fernández Mardomingo ha explicado que el agua entró en la dependencias del instituto, no así en las del colegio, y ambos patios están convertidos en auténticas balsas de agua. Y es que los diques construidos por la CHD frenaron la avenida pero también están impidiendo la salida del agua.

De hecho, el Ayuntamiento de Lerma tuvo que romper uno de ellos en la jornada de ayer para facilitar el vaciado de la explanada que está justo en frente de ambos centros formativos, ha asegurado el delegado. Fernández Mardomingo ha insistido en que aún es pronto para valorar los daños ocasionados, aquí y en los caminos rurales que se hayan podido ver afectados por el desbordamiento del Arlanza, a lo largo de todo su cauce. Llegado el momento se valorará si la Consejería de Agricultura puede colaborar en el arreglo de estas infraestructuras.