El PSOE apuesta por no ejecutar la prórroga del contrato de parques y jardines
La formación considera que los 8 años de concurso actual son suficientes y pide sacar un nuevo concurso
Separaría el mantenimiento de espacios verdes, parques y jardines de los “trabajos por valoración”
En el pliego debería exigirse a la nueva adjudicataria la subrogación de trabajadores y un mínimo de plantilla
El Grupo Municipal Socialista es partidario de sacar a concurso el contrato de parques y jardines, una vez finaliza el próximo mes de octubre, sin ejecutar la primera de las prórrogas a las que se tendría derecho. La formación ha recordado que el contrato actual tienen una antigüedad de 8 años y, si bien existe la posibilidad de conceder dos prórrogas por un año cada una, la formación propone al Ayuntamiento que rescinda el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) Arranz Acinas-Raga.
El contrato para la gestión del servicio público de mantenimiento y mejora de las zonas verdes, jardineras, arbolado, áreas de juegos infantiles y bancos es uno de los más importantes de la ciudad, recuerdan los socialistas en una nota de prensa. Su cuantía anual asciende a 7 millones de euros, de ahí que no sólo se debería volver a sacar a concurso, tras esos ocho años en vigor, sino que también se deberían elaborar nuevos pliegos de cláusulas administrativas, con algunas modificaciones que consideran fundamentales.
El PSOE plantea que el concurso se circunscriba al servicio de mantenimiento y mejor de todos los jardines municipales, zonas verdes y forestales, además de arbolado. También al mantenimiento de las áreas de juego infantiles y los bancos de calles y jardines, sin olvidar el correspondiente a zonas verdes, jardines y arbolado del Bulevar Ferroviario. El presupuesto base de licitación sería 5 millones de euros al año (IVA incluido), y el contrato debería firmase por cuatro años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.
Subrogación
Además, los socialistas quieren que en el pliego se recoja la obligación para la nueva adjudicataria de subrogar a los trabajadores actuales que tengan la condición de fijos o de fijos-discontinuos, asumiendo también el convenio laboral vigente. Igualmente, el pliego debería exigir un número mínimo de trabajadores por trimestre, para evitar situaciones como las generadas en los últimos años, cuando se redujo la plantilla y se dejaron de atender algunas zonas verdes de la ciudad.
Finalmente, la formación plantea un concurso independiente para la realización de los “trabajos por valoración”, aquellos que van surgiendo a lo largo del año y que no se incluyen en el contrato principal. Ente concurso debería salir con un presupuesto de licitación de 1 millón de euros al año, y la adjudicataria debería comprometerse a realizar nuevos proyectos técnicos, además del propio trabajo de mantenimiento.