Junta y Delegación del Gobierno amplían las alertas por nieve en Burgos
La Delegación del Gobierno acaba de activar la alerta por nieve en la provincia de Burgos
Se espera que los primeros copos puedan a empezar a caer esta tarde en la zona norte
Continúan las alertas por fuertes vientos e inundaciones, derivadas del Arlanza y el Duero
La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha ampliado a Burgos la declaración de alerta por nieve que comunicó ayer a otras provincias de la región, como León o Zamora. Se suma de este modo a las alertas por inundaciones, fuertes vientos, nieve y bajas temperaturas que mantiene activa la Agencia de Protección Civil. Y es que las próximas horas van a ser complicadas en toda la comunidad autónoma, ante la entrada de un frente frío que traerá bajo el brazo una nieve que podría agravar la situación en la que se encuentran ríos como el Arlanza o el Duero, en Burgos.
En concreto, se esperan vientos con rachas de 90 km/h en la Cordillera Cantábrica y de 80 kilómetros por hora en el Sistema Ibérico, el norte y la meseta. También se esperan acumulaciones de nieve de 10 centímetros en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, donde está previsto que la cota baje a los 800 metros a mediodía y a los 600 al final de la jornada. En la meseta podrían acumularse 3 centímetros de nieve, y en el Norte y Treviño, otros 2, con una cota de nieve de 900 metros bajando a 700 por la tarde.
Para la jornada de mañana lunes, hay aviso por acumulaciones de 30 centímetros en el Sistema Ibérico, de 22 centímetros en la Cordillera Cantábrica, de 15 centímetros en el norte y el Condado de Treviño y de 10 centímetros en la meseta. La cota de nieve irá de 600 metros a 400 metros por la tarde. El lunes además está previsto que continúen las rachas de viento de 90 km/h en el Sistema Ibérico y de 70 km/h en la meseta, según la última información facilitada por Protección Civil.
Los ríos
Cabe recordar también que estamos en alerta por el estado de los ríos Arlanza y Duero a su paso por la provincia. Tras el episodio de avenidas sufrido en los últimos días, el Arlanza recupera poco a poco la normalidad, y sólo continúan las alertas activas en Peral de Arlanza, con 3,64 metros de altura y 296 metros cúbicos por segundo. En el caso del Duero, las alertas están activas también en Aranda (con más de 4,3 metros de altura) y en Vadocondes (con 5,1 metros), superando levemente los niveles de alarma.