0-0. El Alavés se escapa con vida de Anduva

El Mirandés no consigue rematar al Alavés después de dominar durante toda la segunda parte en un partido muy intenso

Los rojillos desaprovecharon hasta cuatro ocasiones claras en la segunda mitad

0-0. El Alavés se escapa con vida de Anduva Anduva vivió un partido de mucha intensidad. LPF

El Alavés se escapó hoy con vida de Anduva, donde consiguió arañar un sufrido empate ante un Mirandés que fue muy superior, sobre todo en los últimos minutos, en los que el equipo rojillo protagonizó un auténtico asedio sobre la portería de Pacheco. Sin embargo, el orden defensivo de los hombres de Bordalás y la falta de puntería condicionaron un choque que se caracterizó por la pelea por el control de la pelota.

Ficha Técnica

0 – Mirandés: Raúl; Galán, Álex Ortiz, Javi Cantero; Eguaras, Rúper (Lázaro, min.68), Néstor Salinas (Alain Oyarzun, min.32), Kijera; Sangalli, Ion Vélez (Abdón Prats, min.62) y Álex García.

0 – Alavés: Pacheco; Carpio, Laguardia, Pelegrín, Raúl García; Manu (Barreriro, min.85) Mora; Femenía (Bernardello, min.77), Juli, Iñaki (Guichón, min.66); y Toquero

Goles: Sin goles.

Árbitro: Mendié Jiménez (Colegio Catalán). Expulsó por doble amarilla a Kijera una vez terminado el choque. También mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Rúper y Oyarzun y a los visitantes Toquero, Femenía, Laguardia y Pelegrín

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio municipal de Anduva ante 5.348 espectadores. Lleno absoluto con más de un millar de aficionados alavesistas en las gradas.

Se preveía un partido intenso y disputado sobre el verde de Anduva y el guión no defraudó lo más mínimo. El Mirandés, que saltó al césped  con la inercia de los últimos resultados, empezó pronto a volcar el juego sobre el campo del Alavés, pero sin la profundidad de otras citas por ambas bandas.

Eso sí, sería el Alavés el primero en probar fortuna. Iñaki controlaba un gran balón diagonal en el pico del área y probaba con un disparo seco a la media vuelta que se marchaba desviado. Dos minutos después, Ion Vélez firmó la réplica con otro disparo a la media vuelta en el corazón del área que Pacheco envió a córner con una gran estirada.

A pesar de las ganas por ir al ataque en busca de un gol rápido que desnivelara el choque, la pelea y la intensidad se impusieron a la calidad, derivando pronto en un partido físico, de brega y de disputa por cada balón, una situación en la que ninguno de los dos pudo, o supo, imponerse. Y todo ello con lluvia y viento racheado que complicaba cada control.

En ese escenario, el fútbol apareció sólo de manera intermitente y las ocasiones brillaron por su ausencia. Sólo Ion Vélez, por parte del Mirandés, y Juli, por parte del Alavés, llegaron a inquietar mínimamente con sendas ocasiones mediado el primer tiempo, pero sin peligro real. Peligro que sí tuvo un centro chut lateral de Eguaras al filo del descanso que se fue envenenando a medida que se acercaba a portería, obligando a un seguro Pacheco a intervenir de nuevo. No sería la última del cancerbero albiazul.

Tras el paso por vestuarios, el partido ganó en profundidad, con un Mirandés muy vertical. Sin duda, la salida de Alain en sustitución del lesionado Néstor Salinas le dio otro aire al ataque rojillo. Ni mejor ni peor, simplemente diferente. La velocidad del jugador donostiarra pilló a los hombres de Bordalás desprevenidos en un par de ocasiones, pero el chaval no tuvo fortuna de cara a portería. En el 48, probó a Pacheco con un duro disparo lejano bien atajado por el portero rival, que volvió a responder a la perfección en un mano a mano con el joven futbolista diez minutos después.

El Alavés, que jugó al límite del reglamento en varias acciones, no supo meter mano al conjunto rojillo, y sus acercamientos en la segunda parte se contaron con los dedos de una mano. Eso sí, todos ellos con peligro, como el disparo lejano de Juli en el 50 o el lanzamiento desviado de Iñaki en el 64.

Al margen de esas dos acciones concretas, poco más ofreció en el segundo tiempo el Alavés, que fue de más a menos y acabó el partido encerrado en su propia área. Eso sí, el orden defensivo y la seguridad bajo palos de Pacheco fueron suficientes para sacar un punto más que sufrido de Anduva. Hasta cuatro ocasiones de peligro tuvo en sus botas el Mirandés para ganar al líder y consolidar su candidatura al play off, pero la pólvora parecía que se había mojado con el temporal. Ni siquiera Oyarzun, con un remate a bocajarro completamente solo en el corazón del área, pudo cambiar el signo del encuentro cuando éste ya agonizaba.