Patrimonio redactará una ordenanza para regular el uso de los espacios públicos

El Pleno aprueba iniciar los trámites para unificar la normativa que regula terrazas, veladores, andamios u obras

Se dará un plazo de seis meses a los técnicos para que elaboren un borrador que luego se analizará por los políticos

Imagina criticaba que sólo exista una ordenanza de terrazas, quedando el resto de los usos fuera de normativa muncipal

Patrimonio redactará una ordenanza para regular el uso de los espacios públicos La nueva ordenanza regulará todo tipo de ocupación, incluidos andamios. JAQ

Seis meses tienen los técnicos del área de Patrimonio del Ayuntamiento de Burgos para preparar un borrador de ordenanza general de ocupación del dominio público. Es el tiempo que la Corporación Municipal les ha concedido, tras aprobarse por unanimidad en el Pleno Ordinario de esta mañana la proposición de Imagina por la que se solicitaba iniciar los trámites para elaborar un documento que regule el uso de todos los espacios públicos de la ciudad, en cuestiones como terrazas, veladores, instalación de andamios u obras.

Raúl Salinero ha recordado que sólo existe una ordenanza de terrazas y veladores, fruto de la “cabezonería” del anterior Equipo de Gobierno, ha puntualizado Antonio Fernández Santos, que ha generado mucho malestar entre los hosteleros. También se cuenta con normativa para sancionar las infracciones cometidas en relación con ambas actividades. Sin embargo, el Consistorio no tiene norma propia que regule otro tipo de usos del espacio público, como la instalación de andamios, ni mecanismos para plantear sanciones por incumplimiento.

Bernabé asegura que sí existe vigilancia y sanción  aunque no se cuente con ordenanza

De ahí la necesidad de unificar en una ordenanza general todos los aspectos relativos a la ocupación de dominio público, ha insistido el portavoz de Imagina. Una reflexión que comparte Ana Bernabé, la concejal de Licencias, que ha recibido con muy buenos ojos la propuesta de la formación, insisten en que “nos pondremos a trabajar en ello, sin ninguna duda”. Eso sí, Bernabé ha matizado algunas de las críticas de candidatura de unidad popular, asegurando que sí existe vigilancia y sanción por incumplimiento de las normativas, con o sin ordenanza. 

Policía Local

La responsable de Licencias también ha aceptado la propuesta de Antonio Fernández Santos de encargar un primer borrador al área de Patrimonio. Cuando los técnicos hayan elaborado el documento, se analizará con los sectores afectados (hosteleros, empresarios, comerciantes…) y se intentará pactar entre los grupos municipales. Asimismo, Bernabé ha reconocido la posibilidad de revisar los medios con los que cuenta la sección de policía administrativa de Policía Local, que es la encargada de hacer cumplir este tipo de ordenanzas.

Imagina pedía dotar al cuerpo con más mecanismo par que su labor de control sea más “efectiva”, y desde el PSOE se ha insistido en que “lo único que necesita Policía Local” es una plantilla “bien nutrida” y funcionarios “perfectamente conocedores” de las normativas. Dos cualidades que, a juicio de Ana Bernabé, se están cumpliendo. Y es que la sección de policía administrativa cuenta en estos momentos con 21 agentes, de los 24 que componen la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Un nuevo “suficiente” para la labor de vigilancia que se les encomienda.