La CHD amplía los avisos por avenidas en el Arlanza, el Arlanzón y el Pedroso

En situación de alerta se encuentran las estaciones de Salas de los Infantes, Embalse del Arlanzón y Pinilla de los Moros

El Arlanza baja cargado también en Lerma y Peral de Arlanza, en los límites de los niveles de referencia

La CHD amplía los avisos por avenidas en el Arlanza, el Arlanzón y el Pedroso El Arlanza dio problemas en enero a su paso por Salas. Paco Azúa.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha ampliado los avisos por avenidas en las cuencas de los ríos Arlanza, Arlanzón y Pedroso en la provincia burgalesa. Las lluvias registradas en las últimas horas están produciendo importantes aumentos en los caudales siendo los ríos Alto Duero y Arlanza, incluidos afluentes, los más afectados. Por ese motivo, el último parte emitido a mediodía mantiene en situación de alarma el Arlanza a su paso por Salas de los Infantes, el Arlanzón en la salida del embalse y el Pedroso en Pinilla de los Moros.

En concreto, en Salas el río baja con 3 metros de altura y un cauce de 207 metros cúbicos por segundo, cuando la referencia de alarma se sitúa en 2,45 metros y 124 metros cúbicos por segundo En Pinilla, el Pedroso supera levemente los niveles de referencia, con 2,82 metros de altura y 102 metros cúbicos por segundo. En ambos casos la tendencia es al alza. Y el Embalse del Arlanzón se encuentra estable, con una altura de 1,04 metros y 324 metros cúbicos por segundo de salida de agua.

Al mismo tiempo, la CHD tiene en situación de alerta las estaciones del Arlanza en Lerma y Peral de Arlanza. En la villa ducal, el río alcanza una altura de 2,55 metros, cuando los niveles de referencia se sitúan en los 3 metros, y en Peral el cauce se encuentra al límite, con 3,24 metros de altura y 234 metros cúbicos por segundo. Desde Salas de los Infantes, el presidente de Agalsa, Francisco Azúa, ha asegurado que si bien el Arlanza baja “alto”, sigue en su cauce, y que la situación está dentro de la normalidad.