Valle de Zamanzas apuesta por las renovables para su suministro eléctrico
El Ayuntamiento del Valle de Zamanzas aprueba incorporar criterios medioambientales en sus contratos de suministro de electricidad
El alcalde, Juanjo Asensio, reitera el rechazo total del Ayuntamiento al fracking en general y al proyecto Bricia I en particular
La apuesta del Ayuntamiento del Valle de Zamanzas por las energías renovables es total. Tal es así, que la última sesión plenaria del Consistorio, celebrada el viernes pasado, aprobó incorporar criterios medioambientales a todos sus contratos de suministro eléctrico. Básicamente, la intención es asegurar que toda la energía consumida por el Ayuntamiento tenga un origen renovable y, si es posible, con cierta influencia en el entorno del valle.
También incorporarán criterios de proximidad a los contratos
Con esta iniciativa, el Consistorio pretende “dar ejemplo” y hacer que los vecinos del municipio poco a poco vayan asumiendo estos criterios como propios, según ha explicado esta mañana Juanjo Asensio, alcalde de la localidad. A partir de ahí, el objetivo es seguir trabajando para que los municipios del entorno se sumen a la propuesta e incentivar de esa forma el uso de unas fuentes de energía que, además, pueden resultar “más baratas” para los pueblos.
Con todo, esta actuación no es sino una más dentro de la política energética emprendida por la Corporación meses atrás. Zamanzas es una suerte de paraíso natural y los responsables del Consistorio quieren apostar fuerte por el ecoturismo, un sector cuyo desarrollo entra en cierta contradicción con los proyectos de extracción de gas no convencional planteados en la zona.
Fracking
En este sentido, Asensio ha lamentado profundamente la prórroga concedida por la Junta para la realizacion de los sondeos de fracking de Sedano y ha recordado que el proyecto del pozo Bricia I afectará de lleno al Valle de Zamanzas. Y es que, a pesar de que el proyecto está radicado en el vecino municipio de Alfoz de Bricia, parte de las tuberías horizontales planteadas entrarán en el subsuelo de Zamanzas, el cual, además, está protegido al formar parte del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro.
“Estamos completamente seguros” de que el desarrollo de los proyectos de fracking en Las Merindades será “perjudicial” para la zona en términos medioambientales y económicos, ha asegurado Asensio. Por eso, el Valle de Zamanzas ya se ha posicionado en contra de la fractura hidráulica y seguirá participando en todas y cada una de las acciones que se consideren oportunas para paralizar los proyectos. “Seguimos al pie del cañón para intentar pararlo como sea”, ha concluido.