Se recuperará al jefe de Comunicación para gestionar la nueva revista municipal

Los grupos municipales han llegado a un preacuerdo sobre la publicación alternativa a ‘Plaza Mayor’

Se volverá a crear el puesto de Director de Comunicación, pero con un perfil mucho más específico

Mientras se culmina la contratación, el Ayuntamiento externalizará un año la edición de la nueva revista

Los grupos municipales habrían llegado a un principio de acuerdo sobre la revista de información municipal alternativa a la desaparecida ‘Plaza Mayor’. La portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Conde, ha asegurado que se volverá a crear la plaza de Director de Comunicación, cuya eliminación se aprobó en el Pleno de julio, con el objetivo de que se encargue de gestionar dicha publicación. De ahí que el nuevo jefe deberá responder a un perfil muy concreto, y completo, en el que se incluirán conocimientos de periodismo, maquetación o redes sociales.

Conde ha explicado que en Personal todavía están definiendo los requisitos del puesto, en colaboración con el Gabinete de Comunicación, así como las funciones que desempeñaría. Y es que el jefe de Comunicación no se encargaría exclusivamente de dirigir la revista municipal, ha asegurado la portavoz. Una vez se haya completado el perfil, tocará iniciar los trámites para crear la plaza y modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). El siguiente paso sería sacar a concurso el puesto y materializar la contratación.

El nuevo jefe dejaría de ser un cargo de libre designación

Así las cosas, el nuevo director de Comunicación no sería un cargo de libre designación, como venía sucediendo hasta el pasado año, dejando por tanto de ser un puesto elegido “a dedo” por el Equipo de Gobierno de turno, con todo lo que ello conlleva. De todos modos, los trámites para la creación de la plaza y la contratación del jefe de Comunicación llevarán su tiempo, de ahí que los grupos municipales hayan buscado una solución “transitoria” para suplir la falta de ‘Plaza Mayor’.

Externalización transitoria

Y es que muchos han sido los vecinos que han lamentado la falta de información municipal, sobre todo en lo que se refiere a programación cultural o de centros cívicos, que se venía proporcionando a través de ‘Plaza Mayor’. La decisión pasa por externalizar durante un año la edición de la publicación, aunque circunscribiendo sus contenidos a información municipal, sin tintes políticos o partidistas, una de las críticas más habituales que se llevaba la anterior publicación de boca de la oposición.

Conde ha asegurado que en Contratación están todavía estudiando cómo debería ser este nuevo contrato, desde el punto de vista técnico y económico. Lo que sí parece claro es que la revista será “más austera” que la antigua ‘Plaza Mayor’, quedándose con entre 8 y 16 páginas. Y no se repartirá por los buzones, sino que será de acceso libre en las diferentes dependencias municipales, desde la Casa Consistorial hasta las bibliotecas, pasando por instalaciones deportivas.