La CHE ha ejecutado el 99% de las obras de emergencia tras las riadas de 2015
El organismo de cuenca asegura que se han realizado más de 1.500 intervenciones, con un coste de 30 millones de euros
Entre Burgos y Álava se han invertido 2,4 millones para 42 acciones de reparación de cauces o estaciones de aforo
Se acaba cumplir un año de las avenidas y los ayuntamientos afectados ya han presentado sus reclamaciones al MAGRAMA
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha ejecutado ya el 99 por ciento de las obras de emergencia aprobadas por el Gobierno Central para paliar las afecciones de las avenidas registradas durante el primer trimestre de 2015 en esta demarcación. De acuerdo con la información que facilita el organismo de cuenca a través de una nota de prensa, a día de hoy están prácticamente concluidas 1.500 actuaciones, con una inversión total de 30 millones de euros.
Los técnicos de la CHE han dado a conocer estos datos en la reunión de la comisión de municipios afectados por las crecidas que se ha celebrado en la sede de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), en Zaragoza, en esta jornada. En concreto, la Confederación ha llevado a cabo tres tipos de acciones. Las primeras de ellas son actuaciones generales de reparación en cauces, tanto en el Eje del Ebro y margen izquierda como en la margen derecha, de Álava, Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Soria, Teruel y Tarragona.
La mayor inversión se ha hecho en Zaragoza con 836 actuaciones y 16,9 millones de coste
Del mismo modo, se han reparado más de 38 estaciones de aforo y se han instalado dos nuevos sensores para la medición de caudales en la cuenca. También se han ejecutado las dos fases de intervenciones para la mejora de seguridad de núcleos urbanos. Así las cosas, la inversión realizada en las provincias de Burgos y Álava asciende a 2,4 millones de euros, con un total de 42 intervenciones. Navarra y Zaragoza son las provincias con mayor número de acciones se han llevado a cabo.
En Zaragoza se han invertido 16,9 millones de euros en 836 intervenciones, mientras que en Navarra fueron 321 intervenciones, con un coste de 4,4 millones. Además, en la provincia de Huesca se ha reparado una estación de aforo (39.789 euros) y en Teruel se realizaron otras 2 actuaciones, con un coste que suma los 73.746 euros. Por último, en Tarragona se llevaron a cabo 3 intervenciones, por valor de 82.330 euros, y en Soria 6, con un coste total de 10.923 euros.
Reclamando
Y mientras, varios municipios afectados por las avenidas en la provincia burgalesa gestionan las reclamaciones por responsabilidad patrimonial contra el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Miranda de Ebro lo anunció a finales de enero, un año después de la riada que inundó parte de la localidad, y Villarcayo ha hecho lo mismo. En este último caso la reclamación asciende a 1,2 millones de euros. Entre las razones que se alegan, los fallos en la previsión de la CHE o la falta de limpieza de los cauces de ríos como el Nela.