El 112 gestionó 54.633 incidentes en la provincia de Burgos en 2015

Burgos cierra el 2015 convirtiéndose en la segunda provincia de la comunidad con mayor número de incidentes gestionados por el 112

Los temporales de agua y nieve de principios de año condicionan los datos

Los incidentes sanitarios en domicilios son los más habituales

El Servicio de Emergencias atendió un total de 54.633 incidentes a lo largo del año pasado. Esa es una de las principales conclusiones reflejadas en el informe de actividad presentado esta mañana por el consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el cual viene condicionado, en parte, por los sucesivos temporales de agua y nieve vividos durante los primeros meses de 2015.

Los incidentes sanitarios en domicilios siguen siendo el principal foco de atención del 112

Eso sí, siguen siendo los incidentes sanitarios en domicilios los que ocupan el primer puesto por temáticas. En total, el año pasado se registraron en la provincia 11.704 incidentes de este tipo. También destaca el volumen de incidentes sanitarios registrados en la vía pública (6.817), así como las 4.492 solicitudes de grúa cursadas. A partir de ahí, la sala de operaciones del 112 gestionó un sinfín de sucesos vinculados a la presencia de obstáculos en la calzada (1.432), molestias por ruidos (621), agresiones (530) o peleas (332), entre otros muchos.

Mención especial se merecen aquellos sucesos que, sin llegar a ser habituales, sí generan mucha preocupación, como pueden ser los accidentes viales con heridos (743), los incendios (302) , los incendios forestales (193) o los atropellos en la vía pública (169).

Como curiosidad, el 112 gestionó en 2015 sendos incidentes poco habituales, relacionados en este caso con un accidente parapente de ultraligero ala delta, con el derrumbe edificio, con el rescate de personas por nevadas o con el rescate en una cueva.

En Castilla y León

Con estos datos sobre la mesa, Burgos es la segunda provincia con mayor volumen de incidencias, sólo superada -y ligeramente- por Valladolid. En este sentido, la media de incidentes por habitante es la más alta de la comunidad. En total, el servicio autonómico gestionó 285.286 incidentes, lo que supuso una media diaria de 782. En ese mismo periodo de tiempo, se atendieron 1.257.614 llamadas, con una media diaria de 3.446 comunicaciones, lo que equivale a una llamada atendida cada 25 segundos, con un tiempo medio de respuesta de 5 segundos y de gestión de la llamada de 53 segundos.

En el cómputo general, es destacable señalar el notable aumento registrado en 2015 en el número de intoxicaciones por gas –fundamentalmente de monóxido de carbono-, en un 70 por ciento, al pasar de los 103 incidentes de 2014 a los 176 del año 2015. Esto ha supuesto también un aumento en el número personas afectadas, de las 178 del año 2014 a las 252 del año 2015.

Por otra parte, los temporales causaron un impresionante incremento del número de incidentes relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos. De esta manera, se pasó de las 391 peticiones de máquinas quitanieves o de sal para el hielo de 2014 a las 1.056 del año 2015 -un incremento del 170 por ciento-. En paralelo, los incidentes por vehículos atrapados en la nieve pasaron de los 188 de 2014 a los 377 del año pasado, con un incremento del 100 por cien.