Imagina propone la redacción de un nuevo Plan de Juventud municipal
Imagina Burgos presentará una propuesta al próximo pleno para redactar un nuevo Plan de Juventud que permita atajar parte del “drama” del “exilio” de los jóvenes
También solicitan “agilizar” la puesta en marcha del Consejo Sectorial
Las políticas de Juventud han de ser una “prioridad” para el Ayuntamiento, pero ahora mismo “no” lo son. Eso es al menos lo que opinan los representantes de Imagina Burgos, que aprovecharán el pleno del próximo viernes para presentar una propuesta destinada a implementar el trabajo desarrollado por el Consistorio en este ámbito concreto, que aseguran que ha permanecido descuidado en los últimos años.
Según los datos del INE, 10 jóvenes abandonan la provincia cada día
En este sentido, la concejala Blanca Guinea ha criticado los actuales planteamientos del Equipo de Gobierno, que a su juicio apenas ha intervenido para intentar atajar “una de las problemáticas más importantes” a las que se enfrenta Burgos en particular y España en general, como es el “exilio” de miles de jóvenes. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, diez jóvenes abandonan la provincia cada día por falta de oportunidades, lo que implica un “drama personal y social” y acarrea un “coste económico de 550 millones de euros” a largo plazo.
Por todo ello, y viendo que la tasa de paro juvenil supera en la provincia el 43 por ciento, desde Imagina se considera necesario tomar medidas inmediatas, coordinadas todas ellas a través de un nuevo Plan de Juventud que cumpla con todas las expectativas generadas por los anteriores. Según Guinea, el documento debe ser más “participado, exhaustivo y multidisciplinar” que todos los planes anteriores y englobar estrategias en todos los ámbitos sociales y laborales. Formación, oportunidades de empleo, emprendimiento, ocio, etc.
Consejo de la Juventud
Pero para redactarlo, antes resulta fundamental “agilizar la puesta en marcha del Consejo Sectorial de Juventud” y habilitar los medios telemáticos, técnicos y de personal necesarios para su funcionamiento y difusión” en todos los canales de información actuales, incluidas las redes sociales. De esta forma, Imagina también pedirá un impulso específico en este sentido.