Denuncian la pérdida de 230.000€ de subvención en el Valle de Tobalina
El PSOE pedirá responsabilidades a la alcaldesa por no entregar a tiempo una tramitación que les habría concedido una importante subvención de Enresa
A pesar de la negativa de la empresa, el Ayuntamiento está dispuesto a sufragar con fondos públicos el coste de la construcción del embarcadero del Sobrón
El Ayuntamiento del Valle de Tobalina presentó fuera de plazo la solicitud de la ayuda a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), para el proyecto de construcción del embarcadero de Sobrón. Así lo asegura el concejal socialista Jesús Ángel López de Mendoza, quien avanza que exigirá “que se depuren responsabilidades”, ante lo que considera una “mala gestión del Consistorio”. El Consistorio pretendía cubrir con estas ayudas públicas el 50 por ciento del coste 447.000 euros, lo que podría haberle reportado una subvención de 223.000 euros a percibir en dos años.
Es por ello que “la actual regidora tendrá que explicar en el Pleno, la pérdida esta subvención por presentarla fuera de plazo”, añade López de Mendoza. Y es que, Enresa dio de plazo hasta el 30 de junio para presentar la solicitud y el Ayuntamiento de Valle de Mena lo hizo el 26 de julio, tras su aprobación en un Pleno Extraordinario, explica el concejal. A todas luces resultó rechazada y ahora la alcaldesa, Raquel González, está decidida a iniciar la construcción del embarcadero con fondos del Ayuntamiento.
Ante esta decisión, el Grupo Municipal Socialista asegura que “está a favor de que se concluya el embarcadero, pero con subvenciones públicas y no con el dinero de las arcas del Ayuntamiento, cuando hay muchas necesidades más importantes”, explican.
Según se calcula, el embarcadero tiene un coste aproximado de 900.000 euros ya que contempla, entre otras dotaciones, una cafetería, una zona adecuada a deportes náuticos, la adquisición de un barco, además de la contratación de un capitán y al menos una persona de tripulación, y un edificio destinado a almacén y venta de entradas para los paseos por el Pantano de Sobrón. En cuanto al barco, el Consistorio se fijó en el de San Carlos de Abanádes que permanece amarrado y sin uso en el Canal de Castilla, a su paso por Melgar de Fernamental.
El proyecto de construcción del embarcadero de San Martín de Don se remonta al año 2010 y recibió una dotación económica del Plan Garoña de 330.000 euros que se dedicaron a la adaptación del solar.