Burgos cierra 2015 con un incremento del 4,1% en la compraventa de viviendas

A lo largo del pasado 2015 se cerraron en la provincia un total de 2.832 operaciones de compraventa de viviendas, 113 más que en 2014

Se han registrado repuntes más o menos significativos en todos los ámbitos del sector, incluyendo fincas urbanas y rústicas

Se acumula una caída del 55 por ciento del número de operaciones desde 2007

Las cifras del sector van mejorando paulatinamente. Después de varios años de profundo ajuste, el mercado inmobiliario burgalés cerró el pasado ejercicio con un total de 2.832 operaciones de compraventa de viviendas, es decir, 113 más que las registradas en el ejercicio anterior, lo que implica un incremento interanual del 4,1 por ciento y el segundo dato positivo consecutivo desde que el sector tocara suelo en 2013.

En 2015 se vendieron más pisos de segunda mano, pero menos de nueva construcción

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), El incremento de la actividad en el sector viene apoyado por la gran reactivación que se registró en el mercado de segunda mano, que se apuntó un crecimiento del 26,8 por ciento del número de operaciones (2.141 en vez de 1.688). Ese buen dato permitió contrarrestar el significativo retroceso acumulado el año pasado en el sector de la vivienda nueva, que cerró el ejercicio con 691 operaciones, es decir, el 32,9 por ciento menos que en 2014. Paralelamente, la vivienda libre mejoró sus registros (un crecimiento del 7,3 por ciento) en detrimento de la caída registrada en el mercado de vivienda protegida (529 viviendas en vez de 573).

Con todo, las cifras acumuladas en el sector se empiezan a acercar poco a poco a las registradas en 2011, pero aún están a años luz de las acumuladas en 2007. Aquel año, considerado el inicio de la crisis inmobiliaria, se cerró con un total de 6.309 operaciones de compraventa de viviendas en la provincia, es decir, más del doble de las contabilizadas el ejercicio pasado.

Más dinamismo

Sea como fuere, el incremento de operaciones de 2015 ha tenido su incidencia directa sobre los datos generales de transmisiones de propiedad de viviendas en la provincia, que se incrementaron un 3,2 por ciento respecto a 2014. En este caso, a las 2.832 operaciones de compraventa se les suman otras 11 operaciones de permuta y 1.655 herencias (un 11,5 por ciento más), amén de otras 1.341 transmisiones por otros conceptos. Eso sí, estos datos reflejan una caída de más de un 40 por ciento en el número de operaciones respecto a las cifras de 2007.

Paralelamente, también registró un ligero repunte en la transmisión de fincas urbanas y rústicas, que acumularon un 0,49 por ciento y un 8,3 por ciento de operaciones más respecto a 2014. En total, a lo largo del pasado ejercicio se cambió la propiedad de 11.889 fincas urbanas y 13.828 fincas rústicas en la provincia. En este caso, la caída del mercado desde el estallido de la crisis ha sido muchísimo más abrupta en el sector de las fincas urbanas, que acumula un descenso de más de 44 por ciento del número de operaciones respecto a 2007.