FAE impulsa la segunda compra agrupada de energía entre empresas burgalesas
La subasta energética tendrá lugar el 17 de marzo y afectará al periodo de consumo 1 de enero a 31 de diciembre de 2017
Es una iniciativa promovida por la patronal de Álava a la qu ese han sumado otras organizaciones empresariales
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) ha comenzado ya a trabajar en la segunda compra agrupada de energía eléctrica para las empresas burgalesas, la cual se celebrará el próximo 17 de marzo. Se trata de una iniciativa impulsada por la patronal de Álava (SEA) y en la que participan más de una docena de organizaciones empresariales territoriales, entre ellas las de Burgos, Cantabria, Navarra, Soria, La Rioja, Guipúzcoa y Huesca. Las organizaciones empresariales que se han unido en este proyecto no cierran las puertas a la compra en grupo en el mercado del gas.
La subasta de electricidad corresponderá al consumo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre del 2017, en el caso de las firmas que concurren por segunda vez, y desde el momento de la formalización de la compra hasta el 31 de diciembre de 2017, en el caso de las que entran por primera vez. La decisión de concurrir a esta segunda subasta responde a que en estos momentos los precios a futuro de la energía eléctrica son excelentes, lo que añadido a la actual coyuntura económica hacen prever lograr con esta compra el mejor precio de la luz posible para el consumo del segundo semestre de 2016 y todo 2017.