El Foro Solidario proyectará ‘La Herida’, una película sobre el trastorno bipolar
La película de Fernando Franco recibió el Premio Especial del Jurado y Marían Álvarez (protagonista) fue galardona con la Concha de Plata
El 17 de febrero se proyectará ‘Bailar en la oscuridad’ y el 24 del mismo mes, ‘Kramer contra Kramer’
El Foro Solidario acoge el miércoles 10 de febrero, a partir de las 19.30 horas, la proyección de la película ‘La herida’, dirigida por Fernando Franco en 2013, con la que prosigue el ciclo de cine social y documental que ha organizado la Fundación Caja de Burgos.
La película recibió dos galardones en el 61 Festival de San Sebastián
Fernando Franco, conocido por su labor como editor en ‘Blancanieves’ y ‘No tengas miedo’, debutó dirigiendo este drama, con el que se proclamó como uno de los vencedores indiscutibles de la 61 edición del Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio Especial del Jurado, además de la Concha de Plata a la mejor actriz para su protagonista, Marian Álvarez.
Ana es una joven de 28 años que, aparentemente, lleva una vida normal. Por las mañanas trabaja como conductora de ambulancias, y se siente muy útil al poder ayudar a los demás, aunque sea un trabajo rutinario. Pero fuera de su jornada laboral tiene graves problemas para relacionarse con la personas que le rodean y que la quieren, incluso a veces puede llegar a ser agresiva.
El sentimiento de culpabilidad que la invade por este comportamiento le complica cada vez más la vida, llegando a ser autodestructiva porque no puede controlarse. Sin ser consciente de ello, Ana padece lo que los psiquiatras denominan trastorno límite de la personalidad.
Otros títulos
El ciclo continuará el miércoles 17 de febrero con la proyección de la película ‘Bailar en la oscuridad’ (2000), de Lars von Trier, film ganador de la Palma de Oro en Cannes y relato dramático de una inmigrante checa en Estados Unidos apasionada por la danza y acosada por una progresiva ceguera.
El miércoles 24 de febrero, dentro del ciclo ‘Derechos al cine’, se proyectará la cinta ‘Kramer contra Kramer’ (1979), de Robert Benton, que plantea de forma bastante realista las graves consecuencias de una ruptura de pareja cuando hay hijos comunes, así como la dureza del procedimiento judicial establecido para obtener la custodia de los menores.