El área municipal de Mujer atendió en 2015 a un total de 286 personas

El departamento de Mujer del Ayuntamiento atendió a un total de 286 personas a través de los diferentes programas que desarrolla

El programa de mayor actividad fue el centrado en el asesoramiento jurídico

Ocho mujeres y seis niños hicieron uso en 2015 de la casa de acogida municipal

El área municipal de Mujer atendió en 2015 a un total de 286 personas El área de Mujer ha tenido un leve incremento de su actividad. GIT

Un leve incremento de actividad. Los diferentes programas desarrollados a través del área de la Mujer del Ayuntamiento de Burgos registraron un aumento del número de personas atendidas durante el pasado ejercicio. Esa es una de las principales conclusiones extraídas de la memoria de actividad presentada esta mañana por la concejala de Servicios Sociales, Ana Lopidana, que ha desgranado todos y cada uno de los frentes que mantiene abiertos el departamento, los cuales han registrado una intensa actividad durante los últimos 12 meses.

El programa de asesoramiento jurídico dio respuesta a 181 consultas

Quizá, el programa más visible de todos los planteados sea el correspondiente al asesoramiento jurídico, el cual gestionó un total de 181 consultas (256 entrevistas), centradas mayoritariamente en temas relacionados con separaciones, divorcios o tutelas de hijos. Según ha explicado Lopidana, un 88 por ciento de las consultas recibidas han llegado por parte de mujeres, la mayoría de ellas de mediana edad y con un origen muy diverso, aunque con prevalencia de mujeres con estudios medios e hijos a su cargo.

Menos actividad ha tenido la segunda gran área de actuación del departamento de Mujer, como es el referente al asesoramiento psicológico. En este caso, los técnicos municipales (3 en total) han gestionado un total de 83 expedientes diferentes, que se han saldado con 264 entrevistas y una labor de acompañamiento constante. Una vez más, la mayor parte de las consultas han llegado por parte de mujeres de mediana edad, aunque en este caso, derivadas en muchas ocasiones de episodios de malos tratos físico o psicológicos. 

Algo más desapercibido ha pasado el programa de fomento de políticas de igualdad, a través del cual se ha ofrecido asesoramiento a 25 personas (22 mujeres y 3 hombres) sobre diversas temáticas, centradas fundamentalmente en las relaciones sociales y laborales. En este sentido, se han registrado consultas sobre acoso laboral, discriminación en el puesto de trabajo o periodos de maternidad (o paternidad), entre otros.

Más frentes de actuación

Al margen de estas tres grandes áreas de actuación, el departamento municipal de Mujer ha continuado desarrollando durante 2015 todo el catálogo de programas y servicios que ofrece de manera ya habitual, e incluso ha incorporado nuevas acciones puntuales centradas en la sensibilización social desde la infancia.

A este respecto, Lopidana también ha querido destacar los resultados registrados en la casa de acogida gestionada directamente por el Ayuntamiento. En total, ocho mujeres y seis niños han echo uso de la instalación durante el pasado año, todas ellas menores de 36 años y extranjeras llegadas de otros puntos de la comunidad en su mayor parte. Asimismo, otra mujer ha echo uso temporal del piso de tránsito municipal.

Colaboraciones

Mención aparte se merecen los programas ‘Ain Karem’ y Betania, desarrollados por Cáritas y las Adoratrices y financiados con recursos municipales. El primero de ellos se basa en la puesta a disposición de una casa de acogida para mujeres gestantes en riesgo de exclusión social. El año pasado, por la vivienda pasaron 23 mujeres y 24 niños.

Por su parte, el programa Betania, centrado en el apoyo a las prostitutas, cerró el ejercicio habiendo contactado con 408 mujeres (308 en clubs de alterne y otro centenar en pisos). Eso sí, a pesar del trabajo realizado en este campo, Lopidana ha lamentado que muchas de las denuncias hayan acabado cayendo en saco roto, ya que “los negocios han seguido funcionando” a pesar de las multas y penas de cárcel impuestas a los proxenetas.