Rico reitera el ‘no’ de Diputación al fracking, pero descarta encabezar protestas

El presidente de la Diputación, César Rico, reitera la posición institucional en contra del fracking en la provincia a pesar de la postura del PP en Valladolid

Descarta encabezar movilizaciones, cediendo la responsabilidad a los ayuntamientos

Rico reitera el ‘no’ de Diputación al fracking, pero descarta encabezar protestas El presidente provincial,César Rico, acompañado de José María Martínez y Borja Suárez. GIT

El fracking sigue estando en boca de todos. Hace apenas unas jornadas, el PP bloqueaba en Cortes Autonómicas la tramitación de una Proposición de Ley presentada por el PSOE para prohibir la fractura hidráulica en Castilla y León, una postura que una vez más generó críticas por parte de la oposición, que recordó que los ‘populares’ burgaleses ya mostraron su rechazo a la técnica mediante el apoyo a una declaración institucional en la Diputación, que a finales de la legislatura pasada se posicionó contra el fracking. Un posicionamiento que volvió a ser ratificado ayer por parte del presidente provincial, César Rico.

Preguntado al respecto por parte de Imagina Burgos durante la celebración del pleno de la Diputación, el también presidente provincial del PP insistió en que se mantiene la postura adoptada. Y lo hizo, además, recordando que esa decisión se concretó ya tiempo atrás con la presentación y firma de alegaciones en contra de varios de los proyectos planteados en la zona norte de la provincia, donde el fracking se ha encontrado con el rechazo de multitud de alcaldes del PP.

Eso sí, el presidente de la Diputación, también preguntado al respecto, descartó la posibilidad de encabezar de manera institucional próximas movilizaciones en contra de la fractura hidráulica. “Eso corresponde a los ayuntamientos” y, en todo caso, a la sociedad en general, aseguró Rico.