El Museo Histórico de Las Merindades acoge cuatro exposiciones ‘Alacarta’
El MHM ofrecerá durante este semestre propuestas ofertadas desde la Junta de Castilla y León a coste cero
Las cuatro exposiciones tendrán una duración de quince días y se ubicarán en la sala Bellas Artes, situada en la última planta del museo
El Museo Histórico de Las Merindades (MHM), ubicado en el Alcázar de los Condestables, acogerá cuatro exposiciones itinerantes ofertadas desde el área de Cultura de la Junta de Castilla y León. Durante el primer semestre del año, el museo ofrecerá: ‘Un tiempo entre Visillos. Modelos de mujer del siglo XX en Castilla y León’, ‘Gustav Klimt. Pionero en el mundo moderno’, ‘Hermann Hesse. Vida y obra’ y ‘Pedro Berruguete y su época’. Estas exposiciones son ofertadas por el programa de la Junta ‘Alacarta’. Esta iniciativa permite dotar de contenido cultural los pequeños museos de la Comunidad, con ofertas itinerantes sobre manifestaciones culturales de la región a coste cero.
La sala Bellas Artes situada en la última planta del museo se sucederán las propuestas escogidas por Carlos Pozo, concejal de Cultura y Turismo de Medina de Pomar. La primera de las exposiciones de ‘Alacarta’, ‘Un tiempo entre Visillos. Modelos de mujer del siglo XX en Castilla y León’ quedó inaugurada ayer y estará expuesta hasta el 21 de febrero. Se trata de una combinación de fotografías sobre mujeres, acompañadas por textos literarios de las mejores escritoras de la posguerra.
Tras la muestra inaugural, el MHM ofrecerá la exposición ‘Gustav Klimt. Pionero en el mundo moderno’, dedicada al pintor que revolucionó la pintura y se introdujo en el arte moderno. Esta exposición se podrá visitar del 18 de marzo al 3 de abril.
En tercer lugar se presentará ‘Hermann Hesse. Vida y obra’, una composición sobre la vida y obra del escritor alemán más exitoso del siglo XX. El periodo de apertura de esta propuesta será del 29 de abril al 15 de mayo.
Ya por último, el MHM expondrá ‘Pedro Berruguete y su época’, un repaso por la obra de este pintor que fue capaz de facilitar la transición entre el arte flamenco y el renacentista. Esta muestra que se presentará del 10 al 26 de junio y servirá para cerrar la oferta cultural de la Junta en el MHM.