La ‘Operación Sanctuarium’ eleva a seis los robos contra el patrimonio religioso

A las iglesias de Caborredondo, Revillagodos y Villamórico se suman ahora las de Quintanilla del Monte Rioja y Villalmóndar y un domicilio particular en Palencia

La Operación se mantiene abierta hasta conseguir catalogar las más de 200 piezas y objetos intervenidos

La ‘Operación Sanctuarium’ eleva a seis los robos contra el patrimonio religioso Una de las últimas tallas que han sido reconocidas. GC

La Comandancia de la Guadia Civil de Burgos resolvió el pasado mes de enero la denominada ‘Operación Sanctuarium’, llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Burgos, con el resultado de la detención de tres personas relacionadas con el robo en iglesias de la provincia. La intervención y recuperación de numerosos objetos en su mayoría piezas religiosas abrió un proceso de reconocimiento de las piezas sustraídas para ser devueltas a su lugar de origen.

En aquel entonces se conocía de la existencia de varios objetos vinculados a las iglesias de Caborredondo, Villamorico y Revillagodos, de entre las más de 200 piezas y objetos intervenidos. Durante estas últimas semanas se han recibido más de 30 llamadas telefónicas y atendido 36 visitas interesadas en el reconocimiento de las piezas, resultando tres nuevos casos positivos en los que se han reconocidos objetos.

Las piezas tienen como denominador común el carácter religioso. GC

Las piezas tienen como denominador común el carácter religioso. GC

Se trata de dos robos con fuerza: uno perpetrado en un domicilio particular de una localidad al norte de la provincia de Palencia y que fue denunciado el pasado mes de septiembre. Y un segundo consumado en la iglesia de la localidad de Quintanilla del Monte Rioja, cuya denuncia fue recibida también el último septiembre y de donde se ha recuperado una Virgen del Rosario.

El tercer positivo ha sido tras el reconocimiento de varias imágenes y unas columnas pertenecientes al retablo de San Bartolomé de la Parroquia de la localidad de Villalmóndar, concretamente de la Virgen, de San Bartolomé y del Sagrado Corazón de Jesús sedente, cuyo robo fue denunciado en agosto de 2015.

La investigación sigue abierta hasta la total catalogación de las piezas intervenidas y a la espera de nuevos reconocimientos. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Briviesca.