IU lleva a las Cortes las denuncias de Viernes Negro sobre el Laboratorio Agrario

La formación presenta una batería de preguntas para esclarecer las “irregularidades” y un supuesto “conflicto de intereses”

Viernes Negro denunció que la instalación, dependiente de la Junta y ubicada en Burgos, está “infrautilizada”

Se preguntará sobre la contratación externa de personal y la vinculación de uno de los trabajadores con un laboratorio privado

IU lleva a las Cortes las denuncias de Viernes Negro sobre el Laboratorio Agrario Jorge García, coordinador provincial de IU en Burgos. JAQ

Izquierda Unida ha registrado esta mañana en las Cortes Regionales una batería de preguntas relacionadas con la gestión y el funcionamiento del Laboratorio Agrario Regional, ubicado en Burgos. La formación se hace eco de las denuncias realizadas por Viernes Negro, movimiento conformado por empleados públicos de Castilla y León, con el objetivo de aclarar supuestas “irregularidades” y un posible caso de “conflicto de intereses”, en este caso, en relación con el Laboratorio Agroambiental de Castilla y León, de propiedad privada y también radicado en la ciudad.

La formación preguntará en concreto por la “infrautilización” de la instalación, que le habría hecho perder alrededor de 2,3 millones de euros de ingresos, procedentes de las tasas por la realización de análisis, desde 2005. Y es que el coordinador provincial de IU, Jorge García, ha explicado que el laboratorio ha pasado de tener 300 clientes, en el periodo comprendido entre 1997 y 2005, a contar con apenas 8 en los últimos diez años. Además, todos ellos son organismos dependientes de la Junta de Castilla y León, puesto se ha dejado de prestar servicio a agricultores y ganaderos.

Se pregunta por qué no se cubren las plazas públicas vacantes y se contrata a personal externo

Otra de las cuestiones por las que se demanda explicaciones a la Consejería de Agricultura se refiere a la plantilla. Se cuenta con 11 técnicos, 8 analistas y 2 auxiliares, pero existen tres plazas de empleado público vacantes. Y, aún así, se mantiene contratadas a dos trabajadoras externas, mediante un contrato con TRAGSA. Izquierda Unida quiere saber por qué, si es necesario más personal, no se cubren las plazas públicas. Además, desde Viernes Negro se ha denunciado que el trabajo que realizan estas dos externas no es de apoyo técnico, como especifica el contrato, sino que se encargan de tareas propias del laboratorio.

Procurador del Común

Igualmente, Viernes Negro habla de un posible “conflicto de intereses” en la figura de una de esas trabajadoras que es, además, la directora del Laboratorio Medioambiental de Castilla y león. Sobre esto pregunta también Izquierda Unida, al mismo tiempo que pide a la Junta que dé respuesta a la última resolución emitida por el Procurador del Común, pidiéndole explicaciones ante las denuncias del movimiento, al considerar que los hechos objeto de las mismas son de “especial gravedad”, aseguraba Viernes Negro en su último comunicado.

El Procurador del Común recibió las primeras quejas en 2014 y pidió explicaciones a la Consejería. Desde la Junta se respondió con varios informes, pero fueron contestados por Viernes Negro y, como consecuencia, el Procurador del Común solicitó más información. Sin embargo, el movimiento de empleados públicos asegura que nunca más se ha vuelto a saber de la Administración Regional. Desde la Junta de Castilla y León declinan hacer declaraciones al respecto de la denuncia y el escrito de IU, aunque aseguran que darán las debidas explicaciones cuando llegue el momento.