El Partido Popular no renuncia a gobernar y pide al PSOE “responsabilidad”

En plena mesa de negociación para configurar el nuevo Gobierno, el PP reacciona ante la posibilidad de perderlo, a pesar de ser la fuerza más votada

Los ‘populares’ defienden una gran coalición con C’s y PSOE que permita “seguir en la senda de la recuperación”

El Partido Popular no renuncia a gobernar y pide al PSOE “responsabilidad” Sandra Moneo y Jaime Mateu. IAC

Ya hace más de cuarenta días que se celebraron las Elecciones Generales del 20D y durante la cuarentena no se han producido grandes movimientos que permitan desenredar el entuerto generado. Sin embargo, en la segunda ronda de reuniones con el Rey, Felipe VI, se han despejado algunas variables que permiten a Pedro Sánchez, líder del PSOE, negociar con otras fuerzas para formar Gobierno. Es por ello, que el Partido Popular ha reaccionado y ha vuelto a insistir en constituir una gran coalición, junto a Ciudadanos y Partido Socialista, para “seguir en la senda de la recuperación”, ha defendido Jaime Mateu, diputado ‘popular’.

El PP reitera que nunca permitirá con su voto el Gobierno de otro candidato que no sea Mariano Rajoy

Y es que el PP no renuncia a gobernar con Mariano Rajoy al frente de la Presidencia. Por eso, los diputados por Burgos, Jaime Mateu y Sandra Moneo, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la sede local de los ‘populares’ en la que han lanzado dos mensajes: responsabilidad del PSOE y votación negativa a la investidura de Sánchez.

“El PP no va a apoyar a un presidente del Gobierno que no sea Mariano Rajoy”, ha asegurado Mateu, justo después de pedir diálogo al resto de fuerzas y que negocien sin líneas rojas. En este sentido, el Partido Popular defiende las coincidencias con PSOE y C’s en los temas de índole nacional como base para trabajar en un Gobierno común. Sin embargo, lo que Mateu ha definido como “diálogo de sordos” con Pedro Sánchez, después de que este no atendiese ninguno de los diecisiete intentos de conversación -según los ‘populares’-, hace imposible hacer cambiar de opinión al líder de los socialistas, quien siempre ha defendido su negativa a Mariano Rajoy en la sesión de investidura, a pesar de que existan voces críticas dentro del mismo partido por esa decisión.

Cambio de escenario

Llegados a este punto, el PSOE trabaja por formar un Gobierno alternativo con C’s y Podemos, ante la imposibilidad del PP de llegar a acuerdos. Este nuevo marco acerca la configuración de un Gobierno y, por tanto, aleja la posibilidad de repetición de unas Elecciones Generales de las que todo el mundo huye en sus manifestaciones públicas. “Sería un gran fiasco tener que recurrir a unos nuevos comicios”, ha explicado Moneo.

Parece que esa posibilidad se aleja y el PP reconoce que es el momento de que Sánchez elija entre la salida razonable (la gran coalición) o la radical (Podemos y los independentistas). Dado lo trascendental del contexto y, a pesar de la “actitud arrogante” de Sánchez, calificada por Mateu, el diputado ‘popular’ pide al líder socialista que “rectifique” y opte por dejar gobernar al PP.