El Ayuntamiento empieza a estudiar la renovación de la flota de Policía Local

El intendente jefe ha presentado una comparativa de costes entre la adquisición de vehículos y el sistema del renting

El alquiler sería el doble de caro, ya que habría que cambiar de vehículos cada 4 años, cuando la vida media debería ser 8

El PSOE propone una “medida de choque” que pasa por aceptar un renting para cambiar los primeros vehículos

El Ayuntamiento empieza a estudiar la renovación de la flota de Policía Local Los vehículos más modernos son de 2014. IAC

El parque móvil de Policía Local requiere de una importante renovación. Muchos de los vehículos que todavía están operativos se adquirieron a principios de los 2000, varios acumulan entre 250.000 y 350.000 kilómetros e, incluso, se cuenta con un vehículo que data de 1998. Las últimas adquisiciones se produjeron en 2014. Son algunos de los datos facilitados ayer por el intendente jefe, Fernando Sedano, en la Comisión de Seguridad Ciudadana, con motivo de la presentación de varios estudios comparativos sobre el coste de la renovación de la flota de Policía Loca.

Sedano ponía sobre la mesa dos opciones, la compra y el renting, siendo esta última un poco más cara. En concreto, adquirir un vehículo costaría 47.000 euros, sumando seguros, mantenimiento, reparaciones… Mientras, el sistema del renting permitiría conseguirlo por 49.000 euros. Sin embargo, esa diferencia inicial tan reducida tiene truco, han asegurado desde la oposición. Y es que un coche adquirido podría utilizarse durante siete u ocho años, ha comentado Antonio Fernández Santos, mientras que los del renting tienen que cambiarse cada cuatro.

El Equipo de Gobierno quiere consensuar la decisión con la oposición

De este modo, “el renting saldría el doble de caro que la compra”, ha asegurado el concejal socialista, obligando además al Ayuntamiento a gastarse anualmente 500.000 euros. Alquilarlos sólo sale a cuenta si se usan los propios cuatro años, ha insistido. Por ese motivo, el PSOE vuelve a manifestar su oposición al renting, si bien es cierto que propone una “medida de choque” para paliar de manera inminente las necesidades de Policía Local. Se trataría de planificar la adquisición de una decena de nuevos vehículos, aceptando que algunos de ellos se consiguiesen mediante renting.

“Sólo una vez”, de manera excepcional, y con un compromiso de que el resto de la flota se renovará progresivamente a través de una compra directa por parte del Ayuntamiento. Desde el Equipo de Gobierno, Gema Conde, ha aceptado debatir la propuesta del PSOE, que también ha sido vista con buenos ojos por Imagina y  Ciudadanos. La portavoz de la formación naranja, Gloria Bañeres, ha solicitado más información para poder valorar todas las propuestas, si bien ha reconocido que los estudios presentados por Sedano parecían querer “dirigir” la opinión de los corporativos hacia el renting.

O.R.A

Por otra parte, en la Comisión de Seguridad Ciudadana se ha acordado modificar la ordenanza reguladora de la O.R.A para que sea más flexible a la hora de sancionar a los conductores que se equivocan cuando marcan la matrícula para sacar los tickets. Se ha hecho un estudio en el que se demuestra que la mayor parte de los ciudadanos que ponen mal la matrícula no lo hacen más de una vez al mes, lo que significa que es un error y no una picaresca para llevarse los 10 minutos gratis. Con el cambio, las sanciones se producirán a partir del segundo error.