La Junta convocará este año un total de 3.137 plazas de empleo público
El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la oferta de empleo público de este año, que se completará con las convocatorias pendientes de 2015 y 2014
El 84 por ciento de todas las plazas convocadas son para Sanidad, Educación, Servicios Sociales y atención a la dependencia
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado en su reunión de hoy la Oferta Pública de Empleo correspondiente al año 2016, que contiene un total de 2.279 plazas, la mayor oferta de los últimos siete años. Según adelantó ya la semana pasada el Gobierno autonómico, esta convocatoria se completará con las que quedaron pendientes en 2014 y 2015, por lo que este año se cubrirán un total de 3.137 plazas -516 de funcionarios, 271 de laborales, 1.596 de estatutarios y 754 de docentes-.
La convocatoria de este año (2.279 plazas) se completará con las convocatorias pendientes de 2014 y 2015
Tal y como ya quedó patente en la reunión con los sindicatos de la semana pasada, la intención de la Junta es convocar todos estos puestos en el primer semestre de 2016 y efectuar las pruebas selectivas antes de que transcurra un año. El 84 por ciento de todas las plazas se destinan a Sanidad, Educación, Servicios Sociales y atención a la dependencia. La oferta más numerosa es para enfermería, seguida de educación primaria, médicos de familia, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y educación infantil.
Del total de las plazas, 1.612 serán para cubrir puestos en la Sanidad. Entre otras, 392 plazas se destinarán para enfermero; 260 para médicos de familia; 243 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería; 68 de celadores; 32 para anestesiología y reanimación, etc. De estas plazas, 1.016 proceden de la oferta de este año 2016 -la mayor parte de puestos estatutarios, más 16 de funcionarios- y otras 596 de las ofertas de 2014 y 2015.
Por otra parte, en el sector de la Educación se convocarán 765 plazas, de ellas 754 irán destinadas a personal docente y otras 11 para ayudantes técnicos educativos. Por cuerpos: 199 plazas serán para Educación Primaria; 160 para Educación Infantil; 156 para Lengua extranjera (inglés); y el resto de plazas se repartirán entre Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Música, Audición y Lenguaje, inspectores de educación y ayudantes técnicos educativos. A diferencia del sector sanitario, el educativo no tiene convocatorias pendientes de años anteriores.
En Servicios Sociales
En Servicios Sociales se prevé la convocatoria de 252 plazas, entre las que se encuentran plazas para técnicos de educación infantil, auxiliares de enfermería, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales y personal de servicios que trabaja en centros de atención directa a personas mayores, personas con discapacidad o menores. Del total, 196 puestos corresponden a la oferta de 2016 y otros 56 a la oferta del año 2015, que no se convocó para funcionarios ni para laborales.
Además, se convocarán plazas para prevención y extinción de incendios, mantenimiento de carreteras, tareas de control y fiscalización que garanticen la gestión correcta de los fondos públicos y para las oficinas territoriales de trabajo o inspección de consumo, entre otras. Asimismo, también se han incluido puestos de promoción interna, que no están sometidos a ningún límite, según las vacantes existentes y las necesidades de las consejerías de la Administración autonómica.
Pruebas de selección
La información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la presente Oferta de empleo público estará disponible en la web institucional de la Junta de Castilla y León, en el teléfono de información 012 y en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano.
Hoy mismo se publicarán en la web de la Junta de Castilla y León los temarios del Cuerpo Superior de la Administración, Cuerpo de Gestión, administrativos y auxiliares. En los procesos selectivos derivados de la presente oferta de empleo público para ingreso en los cuerpos o escalas de funcionarios, en las competencias funcionales y especialidades de personal laboral y en las categorías y especialidades de personal estatutario se reservará el diez por ciento del total de las plazas autorizadas para el acceso de personas con discapacidad.