El PP bloquea en Cortes Autonómicas prohibir el fracking en Castilla y León
El PP veta en las Cortes de Valladolid la tramitación de la Proposición de Ley presentada por el PSOE para prohibir el fracking en Castilla y León
Los ‘populares’ insisten en que los riesgos todavía no se han demostrado
Un nuevo encontronazo. El Partido Popular bloqueó ayer la tramitación de la Proposición de Ley presentada por el PSOE en las Cortes Autonómicas para prohibir el fracking en Castilla y León, una propuesta similar a la aprobada ya en otros territorios españoles y en diferentes países del entorno, pero descartada, de momento, en la comunidad autónoma. Y es que, a juicio del procurador burgalés Ángel Ibáñez, la proposición socialista partía desde una perspectiva “ideológica” que poco o nada tiene que ver con la realidad.
Tudanca lamentó la posición del PP de Castilla y León, que contradice la de muchos alcaldes
En este sentido, Ibáñez recordó que hasta la fecha apenas se ha avanzado en los diferentes proyectos planteados en Castilla y León -radicados fundamentalmente en Las Merindades-, lo que impide valorar con exactitud cuáles son las consecuencias y efectos del desarrollo de esta técnica. Básicamente, los ‘populares’ insisten en que los perjuicios medioambientales de los que hablan las organizaciones ecologistas y buena parte del arco parlamentario no están probados empíricamente. Además, Ibáñez afeó al PSOE su cambio de parecer a respecto del fracking, recordando que buena parte de los permisos concedidos hasta ahora son herencia directa de los Gobiernos de Zapatero.
Frente a eso, el líder del PSOE en Castilla y León, el burgalés Luis Tudanca, puso sobre la mesa las conclusiones de varias investigaciones realizadas en los últimos años en torno a los efectos de la fractura hidráulica en territorios donde se ha desarrollado en toda su extensión. Así, y tras reconocer que su partido se “equivocó” en sus planteamientos iniciales a respecto de esta técnica, insistió en los perjuicios medioambientales y económicos que a su juicio conllevaría el desarrollo del fracking en el norte de Burgos.
En esta línea, Tudanca lamentó la posición adoptada por el PP en Castilla y León, al que acusó de “mirar hacia otro lado” y no escuchar ni a los vecinos de las zonas afectadas, que continúan protagonizando un fuerte rechazo social, ni a los propios alcaldes del PP que se han manifestado públicamente en contra de esta técnica. De hecho, recordó, el anterior Equipo de Gobierno de la Diputación de Burgos ya se posicionó en contra del fracking en la provincia.
En bloque
Por su parte, tanto Podemos, como IU y UPL cerraron filas en torno a la propuesta presentada por el PSOE, compartiendo buena parte de los argumentos esgrimidos por los socialistas en sus intervenciones. Paralelamente, Ciudadanos adoptó una posición de perfil en el debate, ratificando su rechazo a la técnica, pero insistiendo en que la propuesta del PSOE se basaba en la política de “trincheras” y “bandos” que a su juicio han adoptado los socialistas en varios asuntos.