Las enfermeras reivindican su profesión ante el giro político de la Consejería
Las enfermeras de SATSE se han reunido para marcar las líneas de futuro de una profesión que se siente atacada por el colectivo médico
Las profesionales mantienen la solicitud de dimisión del consejero y que no se celebren oposiciones hasta que no exista “seguridad jurídica”
Las enfermeras de SATSE han iniciado una campaña de foros profesionales por toda la Comunidad en los que reivindican que se respeten sus competencias profesionales, las cuales sienten menoscabadas por un cambio de actitud en la Consejería de Sanidad, de la que es titular, Antonio María Sáez Aguado. Para Silvia Sáez, secretaria general de SATSE Castilla y León, la nueva legislatura ha traído un giro en las políticas de Sanidad, influenciadas por el colectivo médico.
Las enfermeras denuncian como muchos de los compromisos de la Consejería que atendían las demandas del colectivo se han quedado en el papel. Además, Sáez asegura que han sido los médicos los que han paralizado casi todas las iniciativas piloto que iban a ponerse en marcha. Ante esta situación, SATSE presentó hace unos meses en la Consejería de Presidencia 6.000 firmas pidiendo la dimisión del consejero. La ausencia de respuesta les ha llevado a realizar algunas manifestaciones que aún no han tenido efecto.
En este contexto, SATSE ha iniciado un recorrido por toda la Comunidad, celebrando foros profesionales que permitan recoger las demandas más frecuentes y marcar las estrategias de futuro para recuperar las competencias que han ido perdiendo, como la prescripción de medicamentos, que acaben configurando un documento que se trasladará a las instituciones y a la sociedad, con el objetivo de que las personas conozcan mejor las funciones que desempeñan.
“Menos curas y más cuidados”
En definitiva, las enfermeras recuerdan que Castilla y León tiene la población más envejecida, lo que exige “menos curas y más cuidados”, defiende Sáez. Solo potenciando la atención a los pacientes crónicos, a través de consultas que estaba previstas en los compromisos de la Consejería, se conseguiría vincular la política con la situación real de la sociedad, explica la secretaria regional.
Oposiciones sin seguridad jurídica
Por último, Sáez se ha referido a la inminente decisión de la Consejería de Sanidad de volver a convocar plazas de enfermería, solo dos meses después de que fuesen tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Por ello, SATSE pide “que no jueguen más con las enfermeras” y no se convoquen más ofertas de empleo público mientras no exista seguridad jurídica.