Imagina exige mayor coordinación para actuar frente a las nevadas
Imagina Burgos pide la creación de nuevos convenios y protocolos coordinados de actuación de las administraciones en caso de nevadas
También exige mayor agilidad en la tramitación y concesión de las ayudas de urgente necesidad de la Diputación
La definición de competencias a la hora de actuar frente a nevadas es a veces demasiado difusa, o estricta, según se mire. Cada administración se encarga de limpiar única y exclusivamente aquellas carreteras de las que son titulares, dejando la limpieza del resto pendiente de la actuación de las demás administraciones, lo que a veces genera situaciones absurdas. Así al menos lo entiende Imagina Burgos, que después de estudiar los diferentes planes de actuación ha entendido necesario que Diputación, Junta de Castilla y León y Subdelegación del Gobierno articulen un protocolo conjunto que “permita la mayor eficacia posible”.
Imagina entiende que el actual plan de coordinación no ha funcionado
Así, el Grupo Provincial de Imagina presentará una propuesta en el pleno de la Diputación del próximo viernes mediante la que se pretende instar a las tres administraciones a iniciar las conversaciones necesarias para establecer protocolos comunes que actualicen y mejoren el plan de coordinación que se aplica hoy en día, el cual “ha resultado poco eficaz”, según los portavoces de la formación.
Prueba de ello, asegura el grupo en su propuesta, es que “se ha dado el caso de que una vía de titularidad regional o provincial ha quedado despejada hasta cierto cruce”, dejando la ruta inviable a partir de ese punto al ser competencia de otra administración. Una situación que implica una “mala gestión de los recursos públicos”.
Urgente necesidad
En otro orden de cosas, la formación multicolor también aprovechará el pleno del próximo viernes para exigir a la Diputación mayor agilidad en la tramitación de las ayudas de urgente necesidad. Y es que, según ha asegurado la diputada Sara Hojas, estas ayudas, que deberían ser “inmediatas” por cuanto que tienen un carácter urgente, a menudo se dilatan en el tiempo y no se conceden hasta varios meses después de ser solicitadas.
Además, la propia convocatoria de ayudas “tarda demasiado” en ser publicada y durante los primeros meses del año no hay una cobertura específica en la materia. Por eso, Imagina también pedirá que las convocatorias se prorroguen durante los primeros compases del año hasta que se publique la nueva convocatoria, y que se “incremente la partida” todo lo posible.