El CSN aprueba varios informes sobre la solicitud de reapertura de Garoña…

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear da el visto bueno a varios de los expedientes incluidos en la solicitud de reapertura de la central nuclear de Garoña

El propio organismo prevé que el dictamen se emita en el segundo semestre del año, por lo que la decisión dependerá del próximo Gobierno

El CSN aprueba varios informes sobre la solicitud de reapertura de Garoña… Central Nuclear de Santa María de Garoña. GIT

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado hoy favorablemente sobre varios expedientes vinculados a la solicitud de reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña. Según ha informado el organismo regulador en un comunicado emitido hace escasos minutos, el Pleno del Consejo, reunido esta mañana, ha aprobado, por mayoría de votos, dar luz verde a una serie de actuaciones incluidas en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) planteadas por el CSN como requisitos indispensables para que la central pueda volver a arrancar.

Los expedientes analizados estaban incluidos en la Instrucción Técnica Complementaria

En concreto, el CSN ha aprobado el expediente de revisión de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas, así como los vinculados a la modificación de diseño sobre la independencia y separación física de circuitos y sistemas eléctricos de la división eléctrica B, a las mejoras del aislamiento de la contención primaria y a la modificación de diseño sobre la protección de equipos relacionados con la seguridad frente a la caída de la cubierta del edificio de turbina tras un incendio

En la misma línea, el Pleno del Consejo ha aprobado, esta vez por unanimidad de todos sus miembros, la modificación de los requisitos de operación del edificio de almacenamiento de material usado en el que se realizan actividades de reacondicionamiento de residuos radiactivos de media y baja actividad de la planta del Valle de Tobalina.

El próximo Gobierno

Todas estas actuaciones estaban previstas en la guía de evaluación preparada por el cuerpo técnico para la evaluación y emisión del informe solicitado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur), el cual será remitido, previsiblemente, durante el segundo semestre del año, según explican fuentes del propio CSN. De esta forma, el organismo regulador del parque nuclear español reconoce tácitamente que el dictamen sobre Garoña no llegará a corto plazo, lo que a su vez implica que será ya el próximo Gobierno el que tome la decisión definitiva sobre el futuro de la central.

De esta forma, se descarta uno de los principales temores planteados por parte de las organizaciones ecologistas durante los últimos meses, que temían que el informe llegara antes de la formación del nuevo Ejecutivo y fuera el Gobierno en funciones de Rajoy, que ya ha mostrado públicamente su apoyo a la continuidad de la planta, el que tomara la decisión.