El Tribunal Superior de Justicia estrena portal de transparencia
El órgano judicial de Castilla y León se suma a la iniciativa del CGPJ puesta en marcha el pasado 23 de diciembre
En el portal se facilitará el acceso a documentos, acuerdos, memorias, protocolos y datos estadísticos
El portal de transparencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha entrado hoy en funcionamiento, junto con los portales de los tribunales de Andalucía, Castilla-la Mancha y la Comunidad Valenciana, dentro de la política de transparencia que el Consejo General del Poder Judicial ha convertido en su “seña de identidad”. El objetivo de la iniciativa, que se puede consultar a través de la web www.poderjudicial.es, es facilitar a los ciudadanos y a los profesionales el acceso a los contenidos y normas de reparto de cada uno de los órganos judiciales, así como los órdenes del día y los acuerdos de las salas de gobierno.
Quienes accedan a ellos, a través del Portal de Transparencia del CGPJ o desde la pestaña que cada tribunal superior tiene en la web, podrán consultar también otros documentos relevantes, como circulares, unificación de criterios… También información de utilidad pública, como las agendas de señalamientos, los calendarios de guardia o las convocatorias de plazas de magistrados suplentes y jueces sustitutos. Memorias, protocolos y convenios tendrán presencia en la nueva herramienta, así como datos estadísticos de cuestiones de jurisprudencia.
La puesta en marcha de los portales de transparencia de los tribunales superiores de justicia se inició el pasado 23 de noviembre, con la entrada en funcionamiento como “proyectos piloto” de los de Islas Baleares y Murcia. Esta segunda fase, que incluye a la comunidad autónoma que reúne a más jueces en España (Andalucía) y a la que cuenta con más audiencias provinciales (Castilla y León), tendrá su continuación en los próximos meses en el resto de los TSJ, de modo que el proceso estará completado a lo largo del primer semestre de este año.