Los socialistas presentarán enmiendas al presupuesto PP-C’s pero no lo negociarán
Los socialistas lamentan la falta de “interés” del Equipo de Gobierno para llegar a un acuerdo con la formación
Califican de “apoyo incondicional enmascarado” el acuerdo alcanzando y consideran que el documento está “vacío”
Fernández Santos ha asegurado que dan por concluidas las negociaciones, pero presentarán enmiendas
El PSOE tiene claro que, tras el acuerdo alcanzado entre Partido Popular y Ciudadanos, “las negociaciones se han terminado”. De nada le servirá al Equipo de Gobierno insistir en que está “abierto” al resto de la oposición, porque “nosotros a ese documento no nos sumaremos”, ha asegurado Antonio Fernández Santos. Lo sí hará el Grupo Municipal Socialista es presentar enmiendas, con el objetivo de intentar que sus propuestas sean tenidas en cuenta, ya que no lo han sido de otro modo. Y es que los socialistas han recordado que, una semana después de presentárselas al Partido Popular, aún no han recibido respuesta alguna.
“No se puede enmascarar un apoyo incondicional con un documento que produce hilaridad”
El portavoz, Daniel de la Rosa, ha criticado que los “populares” hayan ido desde el principio a buscar los 14 votos, la mayoría para aprobar el presupuesto y no un acuerdo conjunto. Han “excluido” de las negociaciones a PSOE e Imagina, centrándose en intentar convencer a Ciudadanos. Y conseguidos esos tres apoyos, el Equipo de Gobierno ha “presionado” a Silvia Álvarez de Eulate para que, al menos, les concediese su abstención. Sin embargo, la concejal no adscrita ya les ha dicho que no, de ahí que el socialista les vuelva a recordar que “13 no son mayoría”, y critique la falta de “interés” por llegar a acuerdos con ellos.
Al igual que asegurase el pasado viernes Imagina, en el PSOE están convencidos de que el acuerdo con Ciudadanos es un “apoyo incondicional” al Equipo de Gobierno, “enmascarado con un documento vacío de contenido y que produce hilaridad”. El concejal Antonio Fernández Santos ha insistido en que “si quieren apoyar el presupuesto, nos parece bien, pero no nos vendan motos”. Ni tampoco “engañen” a los ciudadanos diciendo que han conseguido un acuerdo, cuando realmente “Ciudadanos se identifica al 100 por cien con el presupuesto del Partido Popular”.
Documento vacío
Una afirmación que el socialista ha sustentado con pruebas extraídas directamente del documento pactado. Sobre la “gran revolución institucional” de la que presume C’s, ironiza Fernández Santos, “nada de nada”. Los coordinadores que propone crear para que hagan de intermediarios entre funcionarios y políticos ya existen, son los jefes de área o sección, ha asegurado. Y ampliar la plantilla a través de la entrada de profesionales de otras administraciones sólo se puede hacer mediante la libre designación, y “hace poco dijeron que estaban en contra de la misma”, les ha recordado.
“Las negociaciones se han terminado”
Por lo que respecta a cuestiones presupuestarias, el concejal ha asegurado que el Partido Popular todavía “se estará riendo de este acuerdo”. Ciudadanos ha exigido reservar una partida de 500.000 euros para acciones industriales, en lugar de demandar las obras del Tecnológico o que el suelo de Villalonquéjar IV no sea “prohibitivo”. Y también han pedido 400.000 euros para desarrollo logístico, cuando el PP recoge en su borrador de presupuestos 700.000 euros, comenta Fernández Santos. Eso sí, nada se ha hablado del AVE hasta Vitoria o del directo Madrid-Burgos para mercancías.
Críticas recibe también la idea de encomendar a una empresa externa la elaboración de un plan de movilidad, pagándole 300.000 euros, cuando se puede hacer por 50.000 y con la ayuda de los técnicos municipales. O la propuesta de incrementar en 150.000 euros la aportación al Consorcio del Aeropuerto, porque con 300.000 euros “el aeropuerto se cierra”, ha asegurado Fernández Santos. El PSOE ha insistido en que se requiere de al menos 1 millón de euros para garantizar la presencia de compañías dispuestas a volar desde Villafría.