Celiacos Burgos lanza un programa escolar que busca la “normalización”
La asociación Celiacos Burgos estrenará una campaña de concienciación y educación para alumnos y profesores
A través de una nutricionista, los niños tendrán diferentes itinerarios que les permitirán conocer la enfermedad
La “normalización” de la celiaquía pasa por la educación de los más pequeños. Parece de Perogrullo pero, hasta la fecha, no se había desarrollado un programa escolar en los colegios burgaleses como el que hoy ha presentado la asociación Celiacos Burgos. La organización, que atiende a 160 familias, ha plateado un proyecto educativo, conjuntamente con la nutricionista Andrea Izquierdo, para enseñar a los alumnos a conocer más sobre la enfermedad y que los celíacos no se llegue a sentir diferentes al resto de los niños.
Silvia Alvear: “El 75% de los celiacos lo son y no lo saben”
“Es el proyecto más grande que hemos hecho nunca”, ha asegurado Silvia Alvear, presidenta de Celiacos Burgos. Para llevarlo a efecto, Izquierdo ha desarrollado actividades dinámicas para cada grupo de edad del alumnado en las que los personajes Pablo, Sonia y Don Gluteniano, bajo el título ‘El cumpleaños de Pablo’, enseñan de manera amena los factores negativos y positivos -que también los tiene- de la celiaquía.
Para comenzar a ofertar este programa, la asociación se ha puesto en contacto con 26 centros de la capital y la provincia. Inicialmente, tres colegios ya han respondido afirmativamente a una propuesta que permitirá aumentar el conocimiento de los alumnos y les llevará a ser más comprensivos con las limitaciones de los celíacos.
La actividad está principalmente orientada a los más pequeños. No en vano, son ellos a través de sus familias los que conforman el grueso de la asociación -100 niños por 43 adultos-. Además, reconoce Alvear, los celíacos en edad adulta, por alguna razón que desconoce, dejan de pertenecer a la asociación y es algo que deben corregir.