El Sistema Atapuerca recibe un 34,2% más de visitas gracias a CAREX y CAYAC

Yacimientos, MEH y Parque Arqueológico acogieron a 588.583 visitantes en 2015

El Museo de la Evolución Humana se lleva el 62,7%, con 369.103 visitas

El Centro de Arqueología Experimental ha aumentado en un 102% el atractivo del Arqueológico

Atapuerca sigue siendo uno de los grandes reclamos turísticos de Burgos, y su atractivo no se circunscribe exclusivamente a los espectaculares yacimientos en los que se esconden los secretos la historia de la evolución humana. Proyectos como el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) o la exposición permanente del Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC), sin olvidar la gran oferta expositiva y cultural del Museo de la Evolución Humana, contribuyen a que el Sistema Atapuerca atraiga cada vez a un número mayor de personas, de todas las edades, condiciones y orígenes.

Los datos hablan por sí solos. La oferta del Sistema Atapuerca incrementó en un 34,2 por ciento sus visitantes a lo largo de 2015, sumando 150.142 usuarios a los ya buenos datos del año anterior y alcanzando la cifra de 588.583 visitantes. El Museo de la Evolución Humana (MEH) se llevó el 62,7 por ciento de las visitas, recibiendo a 369.103 personas, lo que supone un incremento del 20,1 por ciento. De hecho, el edificio central del Complejo de la Evolución Humana es el museo regional más visitado de Castilla y León, llevándose el 40 por ciento de las visitas a instalaciones dependientes de la Junta de Castilla y León.

El 58% del incremento se debe al impulso dado por el CAREX y el CAYAC

Sin embargo, el crecimiento experimentado en el número de visitantes totales del Sistema Atapuerca se debe en gran medida a la puesta en marcha de esas nuevas iniciativas del CAREX y el CAYAC. En el mes de abril, los Yacimientos de Atapuerca complementaban su oferta con una exposición permanente en el Centro de Acceso ubicado en Ibeas de Juarros. Igualmente, el Parque Arqueológico sumaba ese Centro de Arqueología Experimental, lo que ha permitido incrementos del 39,6 por ciento y del 102,7 por ciento, respectivamente, en sendas ofertas turísticas.

En 2014, los Yacimientos de Atapuerca recibieron 73.423 visitantes, con un aumento del 9,5 por ciento con respecto a los datos del año anterior. En 2015, el número total de personas que han pasado por el paquete Yacimientos-CAYAC ha sido de 102.500, según la información facilitada por la Consejería de Cultura y Turismo. Mucho mayor éxito ha tenido el CAREX, que ha favorecido que el constante crecimiento del Parque Arqueológico (subía en casi un 14 por ciento sus visitas en 2014) se dispare, con 116.980 visitantes, frente a las 57.710 del año anterior.

Centro multidisciplinar

El Museo de la Evolución Humana se consolida como foco de acción cultural. Ese incremento del 20 por ciento en el número de visitantes se reparte entre la exposición permanente, las muestras temporales y las innumerables actividades complementarias, desde conciertos hasta conferencias, pasando por talleres, actividades didácticas para grandes y mayores y acciones formativas. La historia de la evolución humana atrajo el año pasado a más de 150.000 visitantes, que recorrieron esa exposición permanente. Fueron más de 200.000 las personas que disfrutaron de las temporales, los talleres o las actividades culturales.

El Museo de Burgos ha incrementado en un 8% sus visitas

Además, el MEH sirve también de impulso a otras instalaciones museísticas de la capital, como es el caso del Museo de Burgos. La entrada conjunta que se puso en marcha en diciembre de 2014, y que ofrece acceso gratuito al centro provincial a los visitantes del MEH y descuento en este último a los que primero pasan por el edificio de la calle Miranda, ha permitido que el Museo de Burgos incremente en un 8 por ciento sus visitantes, alcanzando la cifra de 24.282 personas, siendo además uno de los que más atractivo tiene en Castilla y León dentro de la red de museos provinciales.