Proyecto Hombre ha prestado ayuda a 7.500 adictos en sus 25 años de historia

La Fundación celebra su primer cuarto de siglo de vida habiendo alcanzado a 15.300 personas en acciones preventivas

Durante estos 25 años se ha pasado de la “marginalidad en la drogadicción” a la “democratización del problema”

El 11 de febrero se cumple el 25 aniversario de Proyecto Hombre con la representación de la obra teatral ‘Tic, Tac, Toc’

Proyecto Hombre ha prestado ayuda a 7.500 adictos en sus 25 años de historia Responsables de la Fundación y de la compañía teatral. IAC

El próximo 11 de febrero, la Fundación Candeal Proyecto Hombre cumplirá 25 años dedicados a la ayuda a personas con algún tipo de adicción. Un cuarto de siglo que se resume en las grandes cifras de 7.500 adictos atendidos y 15.300 participantes en alguno de los múltiples programas preventivos que desarrolla la Fundación. Además, poniendo el foco únicamente en el pasado 2015, Proyecto Hombre prestó ayuda a 578 adictos y alcanzó a 1.976 personas en acciones de prevención.

22.800 personas han recibido ayuda o formación preventiva durante estos 25 años

Las cuentas no salen y, a pesar del trabajo realizado por la Fundación durante estos años, el número de personas que sufren adicción a cualquier sustancia o acción no ha disminuido. La nueva sociedad de consumo genera otras adicciones y “democratiza otras”, como el consumo de alcohol y drogas, ya que el drogodependiente actual no es visto como un marginado social, como sí lo era en los años 90, explica Manuel Fuentes, presidente de Proyecto Hombre Burgos.

Además, ha asegurado Fuentes, la atención a las personas que sufren cualquier tipo de adicción es una “obligación social”, ya que los adictos son capaces de salir adelante con la ayuda adecuada. Esta afirmación denota el sentir de una Fundación que, a pesar de tener detrás el apoyo de instituciones, entidades y particulares, estima que no es suficiente para curar y prevenir un trastorno obsesivo-compulsivo que evoluciona conforme lo hace la sociedad.

Aniversario desde las tablas

'Tic, Tac, Toc' presenta los trastornos obsesivos-compulsivos en clave de humor

‘Tic, Tac, Toc’ presenta los trastornos obsesivos-compulsivos en clave de humor

Después de hacer un rápido repaso por lo que han supuesto este primer cuarto de siglo de trabajo, los responsables de la Fundación y de la compañía ‘El Duende Teatro’ han presentado esta mañana la obra ‘Tic, Tac, Toc’, con la que se celebrará el 25 aniversario el próximo 11 de febrero a las 20.00 horas. Los responsables de Proyecto Hombre han elegido esta adaptación de la obra de Laurent Baffie, ‘Toc, Toc’ por su tratamiento en clave de humor de los trastornos obsesivos-compulsivos que sufrimos todos, en mayor o menor medida.

El salón Cultural Caja de Burgos acogerá esta representación que correrá a cargo de la compañía de Gumiel del Mercado (Burgos) y que ya ha recibido las primeras felicitaciones. La entrada para ver ‘Tic, Tac, Toc’ es de seis euros, cantidad que será donada a la financiación de los catorce programas preventivos que lleva a cabo Proyecto Hombre. El gerente de la Fundación Candeal, Isidoro Martín, espera llenar las 600 butacas de aforo del salón y celebrar con los burgaleses el trabajo desarrollado durante todos estos años.

Inicios complicados

A pesar del positivo balance realizado por los responsables de la Fundación, Martín ha querido recordar los complicados inicios de su actividad las instalaciones de la Barriada de la Inmaculada cedidas por Cáritas. Corría un 11 de febrero de 1991 y los vecinos y los padres de los alumnos del cercano colegio San José Artesano “no querían vernos ni en pintura”, hace memoria Martín. El Tribunal Supremo reafirmó su correcta ubicación seis años más tarde y ahora, 25 años más tarde, se felicitan por su tenacidad en esos momentos tan difíciles.

Próximos compromisos

Por otro lado, la Fundación Candeal Proyecto Hombre ha adelantado algunos datos de los que son sus dos grandes actos a lo largo del año. En primer lugar, Fuentes ha dado a conocer que el ‘Día de la bici’ celebrará su XVI Edición el 15 de mayo. Y en segundo lugar, el evento deportivo de exhibición que organiza la entidad para recaudar fondos se realizará en noviembre y posiblemente con la Selección Española de Gimnasia Rítmica como protagonista.