Mil grullas piden la paz en el mundo desde la Catedral
Unos 600 alumnos del colegio La Visitación de Nuestra Señora ‘Saldaña’ han celebrado en la Plaza del Rey San Fernando el día escolar de la Paz y la No Violencia
Las grullas son el símbolo de la paz en Japón por una antigua historia relacionada con los efectos de la bomba atómica
La mayor parte de los colegios burgaleses han celebrado el Día de la Paz y la No Violencia reflexionando sobre los conflictos internacionales que, por unas u otras causas, generan la muerte de millones de personas cada año. En este sentido, uno de los actos más vistosos lo ha realizado el colegio La Visitación de Nuestra Señora ‘Saldaña’.
Cerca de 600 alumnos del centro han participado en celebración que ha tenido lugar a los pies de la Catedral con 1.000 grullas de papel de colores como protagonistas y que han servido para componer un gran símbolo de la paz.
Las grullas son el símbolo de la paz japonés y han recordado a una niña de 12 años fallecida en 1955, a causa de una leucemia generada por la irradiación de la explosión de la bomba atómica. Tras varias semanas haciendo papiroflexia, alumnos de Primaria a Bachillerato se han concentrado en las escaleras de la Seo y han leído un manifiesto, para acabar cantando una canción sobre la paz.
Pero ‘Saldaña’ no ha sido el único colegio que ha celebrado este día. Otros como La Salle o el IES Camino de Santiago han dejado de lado las clases para conmemorar una jornada para la reflexión y los buenos deseos. En el caso de La Salle, todos los alumnos del colegio han leído un manifiesto y han pedido la paz en diferentes idiomas. Por su parte, el IES Camino de Santiago ha realizado una carrera solidaria en favor de la ONG ‘Save the Children’ que está construyendo un hospital en Burkina Faso.