Los trenes de mercancías ya entran en el polígono arandino de Prado Marina
Tras varios días de actividad, hoy se ha inaugurado oficialmente el ramal ferroviario del polígono industrial de Prado Marina
Gracias al ramal se ha mejorado la competitividad de las empresas radicadas en el polígono, que ya tienen conexión con el norte
Las mercancías ya comenzaron a llegar hace unos días, pero había que inaugurarlo oficialmente. Pilar del Olmo y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejeros de Economía y Fomento de la Junta de Castilla y León, se han acercado esta mañana hasta Aranda de Duero para presentar en sociedad el nuevo ramal ferroviario del polígono industrial de Prado Marina, una infraestructura que, tras años de dimes y diretes, por fin ha visto la luz.
El ramal tiene 3,5 kilómetros de largo y ha supuesto la inversión de 4,2 millones de euros
En total, el proyecto ha supuesto la inversión de 4,2 millones de euros y ha necesitado de 11 meses de trabajo en la zona para levantar 3,5 kilómetros de vía férrea entre la estación de El Montecillo y el polígono industrial de Prado Marina, donde se asientan varias empresas potencialmente usuarias de la línea. De hecho, fue la presión ejercida por los propios empresarios de la zona, agrupados bajo el paraguas de ‘Aranda Intermodal’, la que permitió en parte desbloquear un proyecto iniciado en 2008.
Ya en aquel momento, los empresarios planteaban la necesidad de conectar el polígono por ferrocarril para mejorar la competitividad de las industrias allí asentadas y, por ende, potenciar la economía de la capital de La Ribera. Y el tiempo, al menos de momento, parece haberles dado la razón. No en vano, tras las últimas pruebas de carga realizadas a finales de diciembre, los transportes ferroviarios ya se han convertido en algo habitual y todos los días llegan y salen trenes con salida y destino en puertos como Bilbao.
Con Bilbao y Europa
De hecho, esa conexión ha motivado la presencia en la inauguración del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, que precisamente hoy ha visto ratificada una fase fundamental del proyecto de construcción de la Terminal Logística de Pancorbo con la publicación en el BOE de la adjudicación de las obras de la primera fase.
Pero el ramal no permitirá solo la conexión directa de las empresas arandinas con Bilbao, sino con el resto de grandes puertos de la cornisa cantábrica y con Europa a través de Irún. De esta forma, uno de los principales núcleos industriales de Castilla y León mejora ostensiblemente sus condiciones, reduciendo los costes de transporte para sus empresas y mejorando su competitividad. Sin duda, una buena noticia para Aranda.