Salinero insiste en alcanzar un “acuerdo” político y pide al PP que “ceda”
Imagina considera que los presupuestos no son tanto una cuestión de apoyos o pactos sino de cerrar un documento consensuado
El portavoz recuerda que la propuesta del PP es “opuesta” a los planteamientos de su grupo, de ahí que les pida que “cedan”
El rechazo de Álvarez de Eulate obliga a los “populares” a buscar un acuerdo con PSOE e Imagina, aunque sólo sea de abstención
Mientras el PSOE asegura que la única alternativa para sacar adelante un proyecto presupuestario pasa por conseguir que el Equipo de Gobierno acepte “íntegramente” su propuesta, con las condiciones previas incluidas, Imagina continúa apostando por un presupuesto de “consenso”. Raúl Salinero insiste en que no se trata de que un documento consiga los apoyos suficientes para ser aprobado en el Pleno, sino de garantizar que cuenta con “el mayor consenso posible”. Y para ello es necesario “dialogar” entre todos los grupos y, sobre todo, que el Partido Popular “ceda”.
A los “populares” la baza de aprobar los presupuestos con el apoyo de C’s, y la ayuda de Silvia Álvarez de Eulate, se les ha ido al traste. La concejal no adscrita anunciaba esta mañana su voto en contra del borrador, como consecuencia de los “comportamientos antidemocráticos” del Equipo de Gobierno. Sin su abstención, un acuerdo con C’s sólo serviría si PSOE o Imagina se abstuviesen en la votación. Y es que el resultado de la misma tiene que ser mayor número de votos a favor que en contra del proyecto, con independencia del número de abstenciones.
“No vamos a poner ninguna línea roja, pero tampoco vamos a ser ingenuos”
El portavoz de Imagina considera “razonable” la postura de la concejal, aunque reconoce que su voto es “determinante” en este tipo de situaciones. De ahí que la formación vaya a seguir hablando con ella, como lo han hecho hasta el momento, ya que además ven puntos en común en su diseño de ciudad. Las reuniones con Álvarez de Eulate han sido “muy fructíferas”, asegura Salinero. No tanto las mantenidas con el Partido Popular, que si bien se han desarrollado en un buen clima, han puesto de manifiesto que su propuesta es “opuesta” a la de Imagina.
Frente a políticas sociales, de vivienda, de empleo, de barrios… el PP continúa apostando por las “macroinversiones”, insiste Salinero. Por ese motivo, el portavoz asegura que si no “cede”, el acuerdo va a ser difícil. “No vamos a poner ninguna línea roja”, ha recordado, “pero tampoco vamos a ser ingenuos”. Sus medidas para la democratización y normalización de la vida municipal continúan sobre la mesa. No son condicionantes, pero sí necesarias. Lo mismo ocurre con la dimisión de Gómez. Así las cosas, el acuerdo pasa por el diálogo y la negociación.