La gastronomía burgalesa vuelve a brillar con luz propia en Madrid Fusión
Burgos Alimenta cierra con éxito una nueva participación en el certamen internacional de gastronomía Madrid Fusión
Cientos de congresistas conocieron la oferta gastronómica provincial
Las monjas de Belorado y el cocinero Ricardo Temiño, protagonistas de excepción
Empresarios, bodegueros, sumilleres, cocineros y muchos paisanos y profesionales de visita en Madrid Fusión han coincidido en señalar que este año la presencia burgalesa ha sido más que notable. Un comentario que tiene su fundamento en la actividad desplegada por la expedición burgalesa, que acudió bajo el paraguas de Burgos Alimenta. En primer lugar, conviene destacar la actuación de los cocineros; en segundo lugar, el impacto causado por las dos religiosas de Belorado, cuyos chocolates triunfaron en la Cumbre Internacional de la Gastronomía; y, en tercer lugar, el acertado menú-degustación elaborado por los cocineros burgaleses con alimentos de la provincia.
Ricardo Temiño se quedó a las puertas de ganar el concurso de Cocinero Revelación
Gracias a estos tres ingredientes, desde Burgos Alimenta subrayan que este año, Madrid Fusión ha sido muy rentable para la cocina burgalesa. El formato de este congreso internacional permite que se celebre, de forma paralela, a las grandes ponencias magistrales y los espacios destinados a promoción y degustación de productos. En este sentido, Burgos Alimenta, además de coordinar las distintas acciones de los cocineros, ha mantenido una intensa actividad comercial y promocional en su expositor, situado a pocos metros del Auditorio y del Espacio Polivalente, los dos grandes recipientes de las últimas tendencias de la cocina mundial.
El expositor de Burgos Alimenta ha recibido a visita de cientos de congresistas, que han tenido la oportunidad de conocer las novedades y los productos más emblemáticos de la despensa burgalesa: los vinos y nuevas añadas de las bodegas Enológica Wamba, Cillar de Silos, Lerma, Hermanos Páramo Arroyo, El Lagar de Isilla y Nabal; las cervezas de Mahou-San Miguel, Mica y Dolina; las morcillas de Embutidos González, Cuevas y Ortega (tradicionales), Embutidos de Cardeña (con sus novedosos Nachos de Chorizo) y Morcillas La Ribera (y su crema de morcilla); las carnes escabechadas de La Fonda del Prado; el queso de cerveza y el resto de las variedades de oveja de Quesos Sasamón; Ginebra Senns Que Thomas y los chocolates de la Clarisas de Belorado.
Un logro más
Paralelamente, el cocinero burgalés Ricardo Temiño suma, a partir de esta edición, un apunte importante a su currículum profesional. No logró alzarse con la victoria (ganó el madrileño Javier Estévez), pero el mero hecho de estar entre los seis cocineros seleccionados este año por Madrid Fusión para optar al galardón Cocinero Revelación 2016 le sitúa como una de las grandes promesas de la cocina de Burgos.
Asimismo, a lo largo de esta última jornada, el expositor de Burgos Alimenta sirvió para dar a conocer el material turístico promocional ‘Gastro Rutas por la provincia de Burgos’, presentada en la pasada edición de FITUR, que propone trece rutas por la geografía provincial de marcado carácter turístico y gastronómico.