Junta, UGT, CC.OO y CECALE firman nuevos acuerdos del Diálogo Social

Se ha establecido la II Estrategia Integrada de Empleo, destinándose 140 millones de euros en 2016 a políticas de empleo

Habrá planes específicos de Igualdad y Conciliación y Empleo Joven, así como medidas de apoyo al alquiler y la rehabilitación

La Junta flexibilizará las condiciones de acceso a la Renta Garantizada de Ciudadanía, con una reserva económica de 14 millones

Junta, UGT, CC.OO y CECALE firman nuevos acuerdos del Diálogo Social Herrera ha presidido la firma de los acuerdos. BC

La Junta de Castilla y León, los sindicatos CC.OO y UGT y la CECALE  han firmado esta mañana nuevos acuerdos en el marco del Dialógo Social. Acuerdos prácticos y con dotación económica vinculados a la II Estrategia Integrada de Empleo, la Renta Garantizada de Ciudadanía, políticas de fomento del alquiler y al rehabilitación o el Plan de Igualdad y Conciliación. Los acuerdos llegan tras meses de negociaciones, que se iniciaron tras la constitución del nuevo Gobierno Regional, y servirán para mejorar las condiciones de vida de los castellanos y leoneses, sobre todo de los que peor lo están pasando. 

Dentro de los acuerdos firmados en materia de empleo hay que destacar el esfuerzo de la Junta para incrementar hasta los 700 millones de euros el presupuesto inicial de 600 millones, fijado por el presidente en su discurso de Investidura, para las iniciativas enmarcadas en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020. En concreto, en 2016 se destinarán 140 millones a políticas de empleo, frente a los 124,5 millones del pasado año.

La Estrategia irá destinada a colectivos que requieren de mayor protección y apoyo, como los menores de 35 años, los mayores de 45, los parados de larga duración, las mujeres, las personas con discapacidad o las personas en riesgo de exclusión social. Se prevé potenciar el empleo local a través de planes específicos, impulsar la atención personalizada e individualizada en la labor de intermediación laboral y la mejora en las ayudas económicas a desempleados y trabajadores que procedan de la aplicación de ERES suspensivos y extintivos, así como facilitar su reincorporación al mercado laboral.

La Junta hará un esfuerzo especial de 700 millones de euros en materia de empleo

Por lo que respecta al Plan de Igualdad y Conciliación, destacan las ayudas a empresas para favorecer la ampliación de medidas y acciones en este sentido, a las familias para que puedan conciliar, a las mujeres para garantizar su inserción en el mercado laboral. Los acuerdos incluyen también un plan específico de Empleo Joven, dotado con 36,3 millones de euros, una apuesta decidida por la Formación Profesional, la reserva de 12,5 millones para empresas y trabajadores afectados pro ERE’s o medidas para impulsar el empleo entre las personas con discapacidad.

Vivienda

Dentro del Diálogo Social se incluyen también acuerdos en materia de vivienda por un importe total de 23,4 millones de euros: 16,3 millones para una nueva convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda y otros 7 millones para ayudas a la rehabilitación de edificios. Se modifican las bases reguladoras de las ayudas al alquiler, dando prioridad a las personas y unidades familiares con menos ingresos, eliminando el umbral de ingresos mínimos y elevando el porcentaje subvencionable de los recibos mensuales, con la posibilidad de complementar más tarde dicho porcentaje con fondos autonómicos.

En cuanto a la Renta Garantizada de Ciudadanía, los acuerdos mejoran su protección en aspectos como la flexibilidad en el acceso, poder compatibilizarla con otras prestaciones o facilitar la reanudación automáticamente de la prestación una vez finalizada la actividad laboral. Se incluyen medidas de estímulo del empleo en el sector público y privado. Todo ello supondrá un esfuerzo estimado de 14 millones de euros. El acuerdo firmado esta mañana se hará efectivo a través de la aprobación de un Decreto-Ley, previo a su posterior tramitación ante las Cortes como proyecto de ley.