El Mirandés apela a la magia de Anduva

El Mirandés intentará mañana remontar un 2-0 frente al Sevilla y meterse en las semifinales de la Copa del Rey por segunda vez en su historia

La ciudad se ha teñido de rojo y negro y la afición se ha volcado con el equipo

Álvaro Corral volverá a ser baja por molestias musculares

El Mirandés apela a la magia de Anduva El Mirandés promete guerra. LFP

En busca de otra noche histórica. El Mirandés apelará mañana a su fútbol y la magia de Anduva para intentar clasificarse por segunda vez en su historia para las semifinales de la Copa del Rey. Ya lo hizo en la temporada 2011/2012, rompiendo todas las lógicas futbolísticas posibles, y lo quiere volver a repetir. Sin embargo, el reto se antoja harto complicado -también entonces lo era-. Y es que, el Sevilla parte como claro favorito en la eliminatoria. El 2-0 de la ida en el Sánchez-Pizjuán y la calidad de la plantilla sevillista son dos losas muy pesadas como para intentar levantarlas sin esfuerzo. Nadie dijo que fuera fácil.

Previa

Mirandés: Raúl; Galán, Gaffoor, Javi Cantero; Moreno, Rúper, Provencio, Kijera; Sangalli, Abdón Prats, Carnicer.

Sevilla: David Soria; Mariano, Rami, Kolodziejczak, Escudero; Krychowiak, Cristóforo; Reyes, Iborra, Konoplyanka; Llorente.

Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (C. Vasco).

Estadio: Anduva.

Horario: 20.00 horas.

Frente a eso, el Mirandés aportará fútbol e ilusión a partes iguales. El espíritu de la Copa ha vuelto a encender lo ánimos de la parroquia rojilla, que confía, como poco, en que su equipo plante batalla.  Ya lo hizo en el Sánchez-Pizjuán, donde a pesar de la derrota dejó buenos mimbres e hizo sudar al conjunto sevillista. Además, la victoria frente al Zaragoza del pasado domingo ha devuelto la confianza absoluta en los hombres de Terrazas.

Así, la apuesta volverá a ser la misma. Presión asfixiante, intensidad, ritmo endemoniado y verticalidad, una propuesta que ya ha dado muchos réditos al equipo en esta primera mitad de la temporada, en la que se ha destapado por su capacidad ofensiva. La parte negativa es que sigue encajando demasiados goles, y eso, frente a un equipo como el Sevilla, puede costar caro. De hecho, en caso de marcar en Anduva, el conjunto sevillista tendría pie y tres cuartos en la semifinal.

Terrazas dispone de todos sus hombres para la disputa del partido, con la excepción de Álvaro Corral, que continúa arrastrando las molestias musculares que le han impedido vestirse de corto en los últimos partidos. Aparte, el técnico vizcaíno también podría quedarse sin Lago Junior para el partido, ya que varios medios dan por hecho el fichaje del delantero costamarfileño por el Mallorca, que al parecer estaría dispuesto a desembolsar la cláusula de rescisión del futbolista. De momento no hay confirmación oficial de ninguna de las partes.

Con ese plantel, Terrazas podría volver a apostar por el mismo equipo que ya plantó cara en el Sánchez-Pizjuán, con Galán, Gaffor y Cantero en línea defensiva, Moreno, Rúper y Kijera en la medular y Abdón Prats en punta de ataque. Eso sí, el técnico vizcaíno no ha dado pista alguna sobre el once y, de hecho, ni siquiera ha dado a conocer la convocatoria, por lo que podría haber sorpresas. Así, ni siquiera se descarta el debut de Alain Oyarzun, que se incorporó a la disciplina rojilla el pasado miércoles.

Más pistas ha dado Emery, que ha decidido dejar en Sevilla a jugadores habituales en Liga, como Éver Banega, el danés Michael Krohn-Dehli y el galo Benoit Tremoulinas. Así, todo hace indicar que la apuesta del técnico guipuzcoano será similar a la que ya puso en liza en el partido de ida, con Soria en la portería, Kolo y Rami en el eje de la zaga e Iborra y Reyes como timón del equipo. Quizá, la duda más importante es el nombre del jugador que ocupará la punta de ataque. En Sevilla, el elegido fue Gameiro, pero mañana podría saltar de inicio Llorente.