Dos detenidos por robar en explotaciones truferas en Burgos, Teruel y Soria

La Guardia Civil detiene en Zaragoza a dos vecinos de Lérida acusados de robar en explotaciones truferas de Burgos, Soria y Teruel

Ofrecían la mercancía robada a través de un portal de internet

Dos detenidos por robar en explotaciones truferas en Burgos, Teruel y Soria Parte de la mercancía recuperada. BC

La Guardia Civil detuvo el pasado día 22 de enero en Borja (Zaragoza) a P.C.V., de 66 años, y D.C.N., de 37, ambos residentes en la provincia de Lérida, como presuntos autores de un total de trece robos con fuerza en varias explotaciones truferas en las provincias de Burgos, Soria y Teruel. Es en esta última provincia donde al parecer han tenido más actividad delictiva.

Según explican fuentes del Instituto Armado, tras las primeras sustracciones producidas en la Teruel, a finales de octubre de 2015, se inició una investigación por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia turolense denominada Operación Melanosporum. La explotación de esta operación ha permitido la detención de dos personas por robos con fuerza en las cosas que estaban creando gran alarma social entre los truficultores de la zona, no sólo por la sustracción del producto, si no por los destrozos ocasionados en los terrenos y fincas truferas, así como el grave perjuicio económico ocasionado para el sector en la zona de Albentosa y Sarrión.

Los detenidos, dos hombres de 66 y 37 años, vecinos de la provincia de Lérida, utilizaban siempre el mismo método. Actuaban de noche, cortando la valla perimetral que rodeaba las fincas agrícolas dedicadas al cultivo de Tuber Melanosporum (trufa negra), utilizando perros adiestrados que localizaban las trufas, las cuales extraían cavando agujeros o pozos de un tamaño excesivo, como simulando que hubieran sido ocasionados por un jabalí, animal que causa grandes daños y destrozos en este tipo de plantaciones por sentirse muy atraídos por el olor de la trufa.

P.C.V. y D.C.N. robaban y almacenaban las trufas para después venderlas y sacar mayor beneficio económico. Sólo en la provincia de Teruel, se les imputan trece robos con fuerza sustrayendo un total de 94,65 kilogramos. de trufa negra, que alcanzaría un valor de mercado de 46.320 euros.

En el momento de la detención, los sospechosos, que gestionaban un portal web a través del que vendían la mercancía, transportaban más de nueve kilogramos de trufa negra, así como varios utensilios como cámaras nocturnas, linternas frontales, GPS y herramientas diversas entre ellas cizallas para cortar alambradas y otras utilizadas en la extracción de las trufas. Igualmente viajaban con dos perros especializados en la búsqueda de tuber melanosporum que fueron trasladados a la protectora de animales de Teruel.