Álvarez de Eulate votará en contra de la propuesta de Presupuestos del PP
La edil anuncia su rechazo al documento “popular” en base a los “comportamientos antidemocráticos” del Equipo de Gobierno
Acusa a Lacalle de “falta de voluntad política” de acuerdo y de ocultar información sobre la negociación de la deuda de los consorcios
La concejal no adscrita asegura que su decisión no está vinculada a la petición de dimisión o cese de Fernando Gómez
La semana pasada, Silvia Álvarez de Eulate aseguraba a BurgosConecta que no iba a darle el ‘Sí’ a la propuesta de presupuestos presentada por el Equipo de Gobierno. Aún así, la concejal no adscrita explicaba que estaba analizando el documento y que aún no había tomado una decisión sobre si votaría en contra o se abstendría, llegado el caso de debatir y presentar dicha propuesta en el Pleno Municipal. Ahora, Álvarez de Eulate ya se ha decidido y anuncia que su voto va a ser “negativo”, sustentando su postura en los “comportamientos antidemocráticos” del PP, aunque desligándola de la dimisión de Fernando Gómez.
En un comunicado remitido esta misma mañana a los medios, la edil acusa al alcalde de “desidia” a la hora de tratar el asunto de los presupuestos municipales. Una desidia que “manifiesta una clarísma falta de voluntad política de llegar a acuerdos con el resto de las fuerzas”, insiste Álvarez de Eulate. Y es que el Equipo de Gobierno no entregó el documento de gastos e ingresos hasta noviembre, recuerda, un documento “muy esquemático y nada concreto”, asegurando que se convocarían reuniones para analizarlo y para que los grupos pudiesen realizar sus aportaciones.
“Una desidia que se manifiesta una clarísima falta de voluntad política de llegar a acuerdos”
Sin embargo, “las reuniones nunca se produjeron y desembocaron en falta absoluta de actividad al respecto durante casi dos meses”. Justo hasta el 29 de diciembre, cuando el Equipo de Gobierno les entregó su propuesta presupuestaria, “casi con las campanas sonando, en todos los aspectos, pues somos la última capital de provincia de nuestra comunidad en tener propuesta a debatir”, recuerda la concejal. “Si el Equipo de Gobierno hubiese tenido real voluntad de negociar”, insiste, se habrían convocado las reuniones anunciadas, fomentándose el acuerdo.
En lugar de eso, “se ha jugado con los plazos, se ha perdido el tiempo, se han sobrepasado todos los límites, y sólo unas semanas antes de presentar las cuentas a todos los grupos se comenzó a hacer politiqueo negociando sólo con una de las fuerzas de oposición”, en concreto Ciudadanos, “ocultando la información al resto, y por lo tanto ninguneando a todos los burgaleses que votaron a estas fuerzas para que les representaran”, se lamenta Álvarez de Eulate. “Comportamientos no muy democráticos”, a juicio de la edil, sobre los que se fundamenta su decisión de votar en contra de la propuesta popular.
Dimisión de Gómez
En su comunicado, Álvarez de Eulate ha querido también desvincular su decisión del ‘Caso Gómez’. Insiste en que ha mantenido desde el primer momento “coherencia, colaborando y firmando el dictamen que se ratificó” en el Pleno de diciembre. “El hecho de que el señor alcalde no haya hecho nada por hacer cumplir ese acuerdo plenario denota de nuevo una actitud poco democrática y totalmente censurable”, asegura la edil. Una actitud que la oposición denunció en el último Pleno Municipal, abandonando el salón de plenos durante la intervención de Gómez, y en el consejo del IMC, forzando dejar sobre la mesa el Orden del Día.
“Una cosa es la discreción y otra la falta de información al resto de corporativos”
Para la concejal es mucho más preocupante la situación de los consorcios del Desvío y Villalonquéjar, sobre todo del primero de ellos. Se está renegociando la deuda con las entidades financieras, hablándose de quitas y de venta de terrenos, pero “no se ha informado al resto de grupos municipales”, asegura Álvarez de Eulate. “Una cosa es la discreción y otra la falta de transparencia y de información al resto de corporativos, que seguro somos igual de discretos y de responsables con un asunto de esta gravedad”, apunta al edil.
Por todo ello, la concejal no adscrita insiste en que al Equipo de Gobierno parece preocuparle poco que se tengan que prorrogar los presupuestos, más bien al contrario, “ha jugado políticamente con esa posibilidad”. A su juicio, no se está haciendo todo lo posible para llegar a un acuerdo e insiste en que no todo está en sus manos. “Si no estoy equivocada, yo sólo tengo un voto”, recuerda, en una corporación de 27. “En términos estadísticos mi importancia es muy relativa, y eso es incuestionable”. “Afirmar lo contrario es defender que el resto de concejales sólo persiguen fines partidistas. Una afirmación que a priori yo no puedo compartir”.
Acuerdo posible
De ahí que Silvia Álvarez de Eulate considere que “aún hay posibilidades para la aprobación de un presupuesto consensuado, sin necesidad de prorrogar el anterior”. Le corresponde a Javier Lacalle iniciar negociaciones “de manera seria y responsable” para buscar el acuerdo con el resto de los grupos. Y es que con el ‘No’ de Álvarez de Eulate sí que se hace un poco más de cuesta arriba alcanzar ese acuerdo, en base a la propuesta del PP. Al Equipo de Gobierno ya no le serviría consensuar del documento con Ciudadanos, sino que debería convencer a PSOE e Imagina, algo complicado por el momento.