El Ayuntamiento rescindirá el contrato de Huertas de la Concepción

El próximo domingo finaliza la prórroga concedida meses atrás a la UTE sin que haya finalizado la urbanización de Huertas de la Concepción

El Consistorio prevé iniciar el lunes el expediente de rescisión del contrato

Se contemplan sanciones de más de 120.000 euros para la empresa

La prórroga concedida tiempo atrás está a punto de concluir y la UTE  ‘Aparcamiento Bulevar de Burgos’ no ha hecho absolutamente nada para culminar la urbanización del solar de las Huertas de la Concepción. Por eso, el Ayuntamiento ya prepara su maquinaria para rescindir el contrato cuanto antes y poder finalizar la obra en el menor plazo de tiempo posible.

A pesar de la prórroga concedida, la empresa apenas ha hecho nada en los últimos meses

Según ha recordado esta mañana la concejala de Urbanismo, Ana Bernabé, el próximo domingo culmina la prórroga concedida el año pasado para que la UTE finalizara los trabajos de urbanización pendientes en la zona anexa al aparcamiento construido en su día. Sin embargo, la actividad en la parcela ha sido prácticamente nula y el incumplimiento del contrato ya es seguro, lo que a partir del lunes permitirá al Consistorio iniciar otras vías.

En este sentido, la idea inicial de Fomento pasa por rescindir el contrato y aplicar sendas sanciones económicas a la UTE por incumplimiento del mismo. Con esas sanciones, que podrían suponer un volumen económico de 120.000 euros, se podría cubrir el presupuesto de ejecución de los trabajos que faltan por acometer, al menos en parte, tal y como ha señalado la responsable municipal. A partir de ahí, sería el Ayuntamiento el que acometiera las obras pendientes de manera subsidiaria.

De momento, la empresa y sus avalistas han presentado sendas alegaciones a las sanciones aprobadas a raíz de los primeros retrasos. Sin embargo, la Gerencia de Fomento las ha desestimado todas, entendiendo que ni siquiera se han presentado en tiempo y forma, según ha explicado Bernabé. Siguiendo con esta línea, es probable que la empresa también presente alegaciones contra el expediente de rescisión del contrato, lo que podría alargar algo los plazos.

Retraso

Sea como fuere, este es un capítulo más de un proyecto que en los últimos años ha generado mucha polémica. De hecho, el concejal socialista Antonio Fernández Santos ha asegurado esta mañana que todo el proceso ha estado contaminado por una mala gestión municipal. “Tenía que estar hecho hace dos años”, tal y como marcaban los plazos iniciales. Sin embargo, ha añadido, el proyecto se ha ido dilatando sin que el Ayuntamiento “hiciera nada” para solventar una situación que se podría haber resuelto tiempo atrás mediante la ejecución subsidiaria.