La Junta ofrece a los sindicatos convocar 3.122 plazas antes de julio

La Junta de Castilla y León propone a los sindicatos unificar las convocatorias de empleo público de 2015 y 2016 antes de finales de junio

La oferta planteada para 2016 es la más voluminosa de los últimos años

Las principales áreas son Sanidad, Educación y Servicios Sociales

La Junta de castilla y León ha propuesto a los sindicatos la convocatoria de un total de 3.122 plazas de empleo público antes de julio. Según confirman desde la Administración Autonómica, la oferta presentada hoy en la Mesa General de Negociación es que antes de que finalice el mes junio se convoquen las 2.264 plazas correspondientes a la oferta de empleo del año 2016 (casi el doble de las planteadas el año pasado) y las plazas ofertadas y no convocadas en 2015.

La Junta ha incorporado en la oferta las plazas planteadas en 2015 y no convocadas

El 84  por ciento de las plazas que se ofertan son para personal que desempeñe sus servicios en Sanidad (1.014), Educación (765) o Servicios Sociales (196). La oferta más numerosa es para enfermería (392), seguida de educación primaria (199), médicos de familia (180), técnico en cuidados auxiliares de enfermería (180) y educación infantil (160). Se reservan también plazas para prevención y extinción de incendios, mantenimiento de carreteras, tareas de control y fiscalización que garanticen la gestión correcta de los fondos públicos, para las oficinas territoriales de trabajo o inspección de consumo, entre otras.

Con esta oferta se cumplen los compromisos asumidos por el presidente Herrera y los firmados con los sindicatos el pasado 29 de octubre en el Acuerdo Marco por el que se recuperan derechos de los empleados públicos y se fijan las prioridades en materia de función pública para la legislatura 2015-2019: primero, agotar al máximo en la oferta de empleo público las tasas de reposición que fija la Ley de Presupuestos Generales del Estado para mejorar la prestación de los servicios esenciales; y segundo, la oferta incluye 215 plazas de promoción interna para mejorar la carrera profesional de los empleados públicos. 

En principio, la intención del Ejecutivo autonómico pasa por convocar cuanto antes las plazas -las primeras serán las de enfermería y médicos de familia, en marzo-. El resto de las convocatorias se realizarán antes de que finalice el mes de junio. De éstas, las más numerosas son las de Educación, seguidas de las plazas destinadas a la Gerencia de Servicios Sociales o las de cuerpos generales de la administración: 86 auxiliares entre funcionarios y estatutarios, 18 ingenieros agrícolas, arquitectos, cuerpo superior de la administración o ingenieros.

Rechazo del CSI-F

Con todo, las reacciones de los sindicatos no se han hecho esperar tras conocer la oferta. Los más críticos han sido los responsables del CSI-F, que consideran la propuesta de la Junta “insuficiente, pobre y decepcionante”. A su juicio, con estas cifras no se recuperará el empleo perdido en el sector público durante los últimos años. Además, el sindicato independiente cuestiona la profundidad de la apuesta por la promoción interna, considerada clave del proceso. “Hay muchos empleados con ganas de formarse y de promocionar, trabajadores con ilusión, que año tras año han visto frustradas sus expectativas”, subrayan desde el sindicato.